
Entregan aparatos de movilidad, órtesis y prótesis a persona vulnerables
MÉRIDA, Yuc., 16 de mayo de 2025.- En Yucatán se ha registrado cinco casos de gusano barrenador del ganado, incluido un perro, que fue traído a Mérida para ser curado, lo que eleva el riesgo de que la mosca llegue a la capital yucateca, informó Edgardo Medina Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).
Entrevistado en Palacio de Gobierno, el funcionario estatal señaló desde marzo que se reportó el primer caso de gusano barrenador en la comunidad de Corral, perteneciente al municipio de Tzucacab, hasta la fecha, la entidad ha reportado cinco casos, de los cuales todos los animales ya están sanos, a espera del informe del perro.
Sobre el can, comentó que fue recogido en Tzucacab y trasladado a Mérida para recibir atención veterinaria, cuando por protocolo debió quedarse en dicho municipio, motivo por el cual personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) está indagando si el perro ya está sano y quiénes lo atendieron.
“Lo trajeron a la ciudad para darle tratamiento cuando debió permanecer allá. Estamos indagando el estado del perrito, pero creemos que ya está sano”, comentó el funcionario estatal, quien abundó que el gusano barrenador del ganado está llegando por las fronteras con los vecinos estados de Campeche y Quintana Roo.
Ante tal situación, Medina Rodríguez explicó que conjunto con la Senasica se ha levantado cordones preventivos y se ha acordonado los espacios donde se ha reportado casos de gusano barrenador, ya que el objetivo es que no llegue al centro del Estado, lo cual ha dado resultados, ya que los animales infectados ya están sanos.
No obstante, indicó que el traslado del perro a la capital yucateca eleva el riesgo de que la mosca llegue a Mérida. “Sí existe el riesgo de que el gusano barrenador llegue a Mérida porque lamentablemente se trajo (al perro). Queremos pensar que los médicos de forma responsable lo trataron”.