
Continuarán fortaleciendo la infraestructura educativa en Yucatán
MÉRIDA, Yuc. a 16 de mayo de 2025.– Ante la detección de residuos peligrosos y electrónicos en tiraderos clandestinos, como el localizado recientemente en la colonia Juan Bautista de la capital yucateca, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), encabezada por la Neyra Silva Rosado, reiteró su compromiso de trabajar coordinadamente con las autoridades municipales y otros órdenes de gobierno para atender esta problemática ambiental.
“El manejo de residuos es una competencia municipal. Nuestro papel como Secretaría es acompañar, asesorar y fortalecer las capacidades locales”, expresó Silva Rosado, al señalar que actualmente colaboran con organismos como el Sistema Intermunicipal de Gestión de Residuos (SIGER), que agrupa recursos de diversos municipios para impulsar acciones conjuntas.
Entre las acciones destacadas, la titular de la SDS subrayó que su equipo capacita directamente a operadores municipales, colabora en la elaboración de reglamentos locales y asesora técnicamente los procesos de saneamiento de tiraderos para garantizar que los residuos sean trasladados a sitios de disposición final autorizados.
Sobre la necesidad de frenar estas prácticas ilegales, Silva Rosado indicó que “la educación es fundamental”, y llamó a fortalecer tanto la concientización ciudadana como la formación técnica del personal encargado de la recolección y gestión de residuos.
“Es necesario que todas y todos conozcamos el proceso: qué es un sitio de transferencia, cómo funciona una disposición final adecuada. Sólo así lograremos avanzar en la sustentabilidad de nuestros municipios”, puntualizó.
La SDS continuará promoviendo una gestión integral de residuos que priorice la corresponsabilidad y la articulación interinstitucional, en línea con los objetivos de desarrollo sustentable y bienestar ambiental para Yucatán.