
Llegan a Yucatán boletas para elección del Poder Judicial
MÉRIDA, Yuc., 18 de mayo de 2025.- Ante la importancia que constituyen los cómputos distrales para dar certeza de los resultados en el Proceso Electoral Extraordinario 2025 para la elección de integrantes del Poder Judicial del Estado, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán aprobó modificar el Acuerdo CG/049/2025 respecto a determinaciones para el reclutamiento, selección y contratación de personas auxiliares para los cómputos distritales, con la intención de contratar hasta a 271 personas para realizar esta labor.
Las personas interesadas en ser contratadas como auxiliares de cómputo puede ingresar a www.iepac.mx/peepj-2025/auxiliares-de-computo donde podrán consultar la convocatoria y registrarse llenando un formulario, el cual estará abierto hasta el próximo 22 de mayo,
El periodo de contratación temporal será del 24 de mayo al 12 de junio, conforme a los requisitos señalados en la convocatoria y entre las funciones a realizar se encuentra el escrutinio y cómputo de los votos contenidos en los paquetes asignados a los Grupos de Trabajo, apoyar en los Puntos de Escrutinio y Cómputo realizando la captura de los resultados contenidos en cada boleta, el traslado de los paquetes electorales entre la Bodega Electoral y los Grupos de Trabajo, la entrega y recepción de los paquetes electorales en la bodega electoral del Consejo, y el registro correspondiente de entradas y salidas de estos durante los Cómputos Distritales, entre otros.
Entre los requisitos se solicita ser ciudadana o ciudadano mexicano, en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos, estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar con fotografía, no ser o no haber sido dirigente nacional, estatal o municipal de algún partido político en los tres años inmediatos anteriores a la fecha de designación, no haber sido registrado como candidata o candidato a cargo alguno de elección popular en los últimos tres años anteriores a la fecha de su designación, no estar inhabilitado para ocupar cargo o puesto público o no haber sido destituido del IEPAC.
Además, no haber sido condenado por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter culposo, no haber sido condenado, sancionado mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito público o privado, no haber sido condenado, sancionado mediante resolución firme por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal, no ser deudor alimentario moroso, estar en pleno ejercicio de sus derechos político electorales, contar preferentemente con estudios en bachillerato.
Al momento de la contratación deberá presentar la constancia de situación fiscal del año 2025, con el régimen de sueldos y salarios.
Otros Acuerdos aprobados durante la Sesión fueron los referentes a la designación de la persona que ocupará el cargo de coordinador distrital en el actual Proceso Electoral Extraordinario y la adecuación del presupuesto de egresos de este instituto, correspondiente al ejercicio fiscal 2025, en el marco de dicho Proceso.