
Busca Guadalajara acopiar y reciclar tres toneladas de ropa
MÉRIDA, Yuc., 19 de mayo de 2025.- Este lunes, canales de baja presión sobre el centro y sureste de la República Mexicana, en combinación con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias puntuales fuertes en Chiapas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, así como lluvias con intervalos de chubascos en centro, occidente y sureste de México, esto según el reporte diario del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé por la mañana, cielo despejado y ambiente cálido. Durante la tarde, cielo medio nublado con lluvias aisladas en Quintana Roo, sin lluvia en Campeche y Yucatán; ambiente caluroso a muy caluroso, prevaleciendo la onda de calor en Campeche (norte) y Yucatán (suroeste). Viento del sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la península.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán indica que los pronósticos meteorológicos indican que para estos primeros días de la semana, se mantendrá el dominio de un extenso anticiclón del nivel medio de la tropósfera, mismo que estará propiciando tiempo estable y temperaturas de extremadamente calurosas a sofocantes, las cuales podrían alcanzar a superar los 42 °C en localidades del occidente, centro y sur de Yucatán, y mayor parte del estado de Campeche. Inclusive, no se descarta que en algunas zonas de este último estado se alcancen temperaturas de hasta 45 °C.
Sin embargo, desde este miércoles en adelante, la circulación anticiclónica mencionada, comenzará a tener un desplazamiento hacia el Caribe, además de un posible debilitamiento, lo cual en combinación con la formación de una vaguada inducida sobre la región, la formación de la “vaguada maya”, y la entrada de aire marítimo tropical procedente del mar Caribe y golfo de México, propiciarían un incremento en el potencial de lluvias y tormentas eléctricas de manera dispersa sobre nuestra zona.
A pesar de qué se presentarían lluvias, las temperaturas seguirían superando los 40 °C. en varias zonas de la región peninsular, situación. que aumentaría la sensación de bochorno hasta cerca de 50 °C. En todo caso, el mismo calentamiento excesivo también serviría como precursor para la formación de nubes de tormenta después de media semana.
De esta manera, aunque las temperaturas extremas no se irán, e incluso podrían prolongarse hasta finales del mes de mayo, esta pequeña racha de lluvias dispersas serían una señal de qué la temporada de lluvias 2025 está cada vez está más cerca, y de acuerdo con las predicciones a largo plazo, se estaría estableciendo de una manera más clara para fin de mes.