
Inicia la semana con intenso calor en la Península de Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 20 de mayo de 2025.- Este lunes en la Península de Yucatán se prevé por la mañana, cielo despejado y ambiente cálido. Durante la tarde, cielo medio nublado, sin lluvias en la región; ambiente caluroso a muy caluroso, prevaleciendo la onda de calor en Campeche (suroeste y centro) y Yucatán (suroeste). Viento del sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la península, esto según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán señala que la probabilidad de precipitaciones continuará nada más en Quintana Roo, donde podrían presentarse lluvias ligeras aisladas (menores a 5 mm) por el ingreso de aire húmedo proveniente del mar Caribe, mientras que en Yucatán y Campeche seguirá la influencia del enorme anticiclón en niveles medios de la tropósfera, lo que evitará la formación de nubes en la zona.
Las lluvias nuevamente serán ligeras aisladas (menores a 5 mm) el miércoles, aunque esta vez se darán en los tres estados peninsulares y ya para el jueves, el contenido de vapor de agua a nivel regional será suficiente para que se empiece a activar la “Vaguada Maya”. Adicionalmente, la humedad en el ambiente peninsular seguirá incrementándose el viernes y, junto al breve alejamiento del anticiclón en niveles medios de la tropósfera, propiciará un entorno favorable para el desarrollo de algunas tormentas.
En este sentido, los pronósticos indican que el jueves y viernes se presentarán tormentas moderadas dispersas (5 a 25 mm) en el noreste, oriente, centro, occidente, suroeste de Yucatán, norte, centro, sur, suroeste de Campeche y occidente de Quintana Roo, sin descartar algunas tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en el territorio yucateco y campechano.
Retomando un poco el tema del bochorno, hasta el miércoles, las temperaturas máximas podrían alcanzar valores de hasta 43 °C en Yucatán y Campeche (e incluso alguna medición superior de manera aislada), y de 32 °C a 39 °C en Quintana Roo. Conforme aumente gradualmente la probabilidad de lluvias, los valores máximos térmicos dejarán de ser tan extremos por el aumento de la nubosidad, pero aún así, la columna de mercurio podría alcanzar valores arriba de 41 °C.
Esta combinación de humedad y altas temperaturas favorecerá que las sensaciones térmicas excedan fácilmente los 45 °C por lo que hay que mantener la ingesta frecuente de agua, la aplicación de cremas protectoras biodegradables sobre la piel y el uso de gorras, sombreros y ropa de fibras naturales, a fin de evitar deshidratación, quemaduras en la piel y golpes de calor. Por su parte, los vientos predominantes serán del este-sureste y sureste, de 10 a 40 km/h, con posibles rachas mayores, principalmente en la costa de Yucatán y Quintana Roo.
Por último, nuestro análisis meteorológico indica que el fin de semana continuaría un rango similar de temperaturas máximas, pero también con algunas tormentas, especialmente en las tardes y primeras horas de la noche. Pese a que en este punto parece difícil pensar en lluvias, ve preparándote, ya que la dinámica atmosférica regional empezará a cambiar paulatinamente.