
Alertan por comida chatarra ilegal en escuelas de Edomex
MÉRIDA, Yuc., 21 de mayo de 2025.- En seguimiento del compromiso establecido por el Gobernador Joaquín Díaz Mena de atender y priorizar las necesidades de las escuelas del Estado, el Secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), Juan Enrique Balam Várguez, realizó una gira de trabajo en diversos planteles con el objetivo de dar seguimiento a las inquietudes expuestas en “Diálogos con el Pueblo” el día lunes 19 en Ciudad Caucel, iniciativa con la que se busca fortalecer la relación entre el gobierno y la ciudadanía.
Durante su recorrido, el Secretario visitó la Escuela Primaria “Vicente Guerrero”, ubicada en la colonia la Hacienda de Mérida, en donde dio atención y seguimiento a las afectaciones en el servicio de electricidad, agilizando los trabajos pertinentes para que los estudiantes pudieran continuar con sus actividades académicas en condiciones óptimas.
La gira de trabajo también incluyó la visita a otras escuelas de la región, tales como la escuela primaria “Narcedalia García Aguilar” en Ciudad Caucel, la escuela primaria “Francisco Bates” y el preescolar “Jaime Nunó”, ambos ubicados en la comisaría de Caucel.
En cada una de ellas, Balam Várguez recorrió las instalaciones con el objetivo de mejorar el servicio que prestan a las y los estudiantes, así como para supervisar las mejoras realizadas con el programa “La Escuela es Nuestra”.
Al dialogar con los docentes, destacó que la SEGEY continúa trabajando a favor de las comunidades educativas, brindando atención directa a docentes, padres de familia y alumnos, con el fin de garantizar una educación de calidad en todo el Estado.
“Desde la SEGEY tenemos muy presente que estamos trabajando por y para ustedes, reiteramos nuestro compromiso, estos ejercicios nos sirven para conocer de cerca las situaciones reales por las que atraviesan los planteles” agregó.
Estas acciones forman parte del compromiso estatal del Renacimiento Maya, la ruta trazada en conjunto por la administración del Gobernador Joaquín Díaz Mena y la sociedad organizada para alcanzar el desarrollo que merecen las familias yucatecas, y donde la educación humanista e integral que responda a sus necesidades es uno de los temas centrales.