
Yucatecas concluyen con éxito curso sobre programación
Mérida, Yuc., 24 de mayo del 2025.– La ola de calor que se vive actualmente en la entidad se encuentra en su fase más crítica y, de acuerdo con el meteorólogo de la Ciafeme-UADY Juan Vázquez Montalvo, las noches cálidas continuarán mientras no se registre una racha sostenida de lluvias, condición que permitiría la disminución gradual de las temperaturas extremas.
Durante los últimos días, las y los habitantes de Mérida han percibido un calor persistente incluso en horas de la madrugada, lo cual, explicó Vázquez Montalvo, se debe a la acumulación de calor en el suelo y a la influencia de vientos del sureste y este, que arrastran aire cálido a la región.
“Hemos amanecido a 28.8°C, la temperatura mínima más alta de la temporada y que iguala el récord del año pasado. En el día se han registrado máximas de hasta 42.2°C en nuestras estaciones”, precisó el especialista.
Anotó que aunque las lluvias podrían comenzar de forma aislada este fin de semana, el verdadero descenso térmico se daría hasta después del 29 de mayo, cuando se espera el inicio formal de la temporada de lluvias, según modelos meteorológicos consultados por la Ciafeme.
“Mientras no haya una racha de tres o cuatro días de lluvias consecutivas, las temperaturas seguirán rebotando entre los 38 y 40 grados. Las lluvias aisladas apenas aliviarían un día, pero luego volveríamos al calor”, indicó.
En otro tema, el vocero de la Ciafeme aclaró que no es posible predecir con exactitud la trayectoria de los ciclones tropicales ni huracanes con semanas o meses de anticipación.
“Los modelos matemáticos pueden estimar cuántos ciclones se formarán en el Atlántico, Golfo de México o Mar Caribe, pero no pueden decirnos con certeza a qué estados o regiones impactarán.Lo que sí podemos hacer es prepararnos. No porque sepamos que vendrá un gran huracán, sino porque la prevención es la clave para no ser sorprendidos en caso de que ocurra”, señaló.
El profesional recordó que entre las principales recomendaciones a la población están: mantenerse informada por medios oficiales, seguir las indicaciones de Protección Civil y tomar precauciones ante el calor extremo, especialmente en grupos vulnerables como niñas y niños, personas adultas mayores y quienes viven con enfermedades crónicas.