
Mejoran sistema de agua potable en Santa Gertrudis Copó
MÉRIDA, Yuc. a 25 de mayo de 2025.- Con el arranque de la construcción de dos mil 400 viviendas en el fraccionamiento San Marcos Nocoh, Yucatán da un paso firme hacia el cumplimiento de su meta estatal de 9,500 viviendas dentro del programa federal “Vivienda por el Bienestar”, según informó Mauricio Sahuí Rivero, delegado del Infonavit en la entidad.
El funcionario explicó que estas primeras acciones se concretan gracias a un esfuerzo conjunto entre el Gobierno federal, estatal y municipal, así como cámaras empresariales como la Canadevi y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
“Ya están firmados los primeros contratos y la construcción ha iniciado. Estas viviendas beneficiarán a trabajadoras y trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos, con créditos preferenciales y casas más amplias que las ofertadas anteriormente en el mercado”, precisó Sahuí Rivero.
Sahuí Rivero destacó el respaldo del gobernador Joaquín Díaz Mena y la coordinación con los municipios como parte esencial para concretar esta estrategia de vivienda.
“La desarrolladora del Infonavit es la instancia encargada de dirigir, supervisar y coordinar estas construcciones con empresas responsables. No es ella quien edifica directamente, sino que se trabaja en conjunto con constructoras aliadas”, explicó.
Las viviendas tendrán una superficie de 60 metros cuadrados —a diferencia de las habituales de 40 o 42 m²— con precios que oscilan entre los 550 mil y 600 mil pesos. Estas podrán ser adquiridas mediante créditos con tasas preferenciales que rondan el 4% anual, lo cual representa una opción viable para personas con ingresos bajos.
La mayoría de las viviendas estarán ubicadas en Mérida y su zona conurbada: Umán, Kanasín, Ucú, Progreso, Valladolid, Tizimín y Samahil, entre otros municipios. Se estima que, si las condiciones contractuales y logísticas avanzan conforme a lo planeado, en un periodo de seis a siete meses podrían estar listas para ser ofertadas a derechohabientes.
El segundo paquete incluiría al municipio de Umán, donde se proyecta la construcción de 600 viviendas adicionales.
Las y los derechohabientes interesados deberán cumplir con los requisitos habituales: tener una relación laboral vigente, contar con al menos 1,080 puntos acumulados en su cuenta Infonavit, y estar dentro del rango de ingresos de uno a dos salarios mínimos.