
Presentan programa Mérida Te Cuida
MÉRIDA, Yuc., 26 de mayo de 2025.- La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que el Ayuntamiento de Mérida se ha sumado a la campaña de descacharrización del Gobierno de Yucatán que arrancó días atrás, la cual tiene como fin reducir los criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Durante su tradicional rueda de prensa de los lunes, la munícipe recordó que el pasado sábado inició esta campaña en la comisaría de Molas, al sur de la ciudad, motivo por el cual el municipio estará colaborando con la instalación de 12 contenedores distribuidos en diferentes colonias de la capital yucateca.
Comentó que con los contenedores se busca que no haya residuos sólidos en calles y avenidas, ya que la descacharrización no es para sacar basura, es para tirar cacharros que puedan almacenar agua y con ello ser criaderos de mosquitos transmisores de las enfermedades antes mencionadas.
Detalló que los contenedores serán instalados del 24 de mayo al 7 de junio en el parque del Povenir, de Tixcacal-Opichén, Campo Deportivo San Cayetano, parque de la Mulsay, de la Francisco I. Madero, parque Japonés, de Juan Pablo II-Nora Quintana, parque la Visita, de la Nueva Bojórquez, de Villa Magna, de Wazaa y Ecoarquoelógico No Kuu’lta’an.
Abundó que, del 8 al 21 de junio, estos contenedores estarán en los parques de las colonias Adolfo López Mateos, Itzminá, Alemán, Emiliano Zapata Oriente, Mayapán II, Lourdes Industrial, Chuburná, Fidel Velázquez, de la Tortuga, del barrio de la Mejorada y la Unidad Deportiva de Pacabtún.
“Celebramos que ya no sea una campaña donde se tire la basura en cualquier lugar, que es algo que anunció el gobernador porque la descacharrización nunca debe ser motivo para que la ciudad sea un basurero durante meses y hoy celebramos que la Secretaría de Salud haya hecho este llamado a la sociedad de no tirar basura en calle”, dijo.