
Entró al súper para robar bebidas alcohólicas
CELESTÚN, Yuc., 20 de junio de 2025.- Por primera vez en el país se comenzó a implementar un programa para garantizar la seguridad de las personas que se dedican a la pesca en el Estado de Yucatán: “Seguridad en el mar”, un acto de justicia con el cual se busca garantizar que cada una de las mujeres y hombre de mar vuelvan con bien a su hogar.
Durante el evento, realizado en el puerto de Celestún, el mandatario destacó que este programa “no es un acto aislado”, sino el resultado de un esfuerzo integral construido con la participación de las y los pescadores, cooperativas, autoridades municipales, estatales y federales, así como instituciones académicas y técnicas.
“El mar es generoso, pero exige respeto y preparación”, expresó Díaz Mena al señalar que junto con la entrega del equipo, se impartirá capacitación y se implementarán protocolos de emergencia para fortalecer la cultura de prevención en las comunidades costeras.
El gobernador subrayó que se trata de un esfuerzo humano y estratégico, ya que además de dotar a las embarcaciones de radios, chalecos salvavidas y botones GPS de emergencia, se busca dar tranquilidad a las familias que esperan en tierra.
“Para nosotros, como hijos e hijas del puerto, no hay mayor valor que saber que nuestros seres queridos están protegidos en altamar. Soy hijo de pescadores y conozco los riesgos y sacrificios que implica esta labor. Por eso, desde el Gobierno del Renacimiento Maya, nos propusimos dignificarla”, apuntó”, puntualizó al recordar que su cercanía con el mar y la pesca no es simbólica.
Además, anunció un aumento del 25 por ciento en el apoyo económico del programa estatal La Veda, pasando de 4 mil 800 a 6 mil pesos. Se comprometió también a incrementar dicho apoyo en un 10 por ciento anual como parte de las acciones para fortalecer el bienestar de las familias pesqueras.
Por su parte la titular de la Secretaria de Pesca y acuacultura del Estado (SEPASY), Lilia Frías Castillo indicó que esté programa único en el país representó una inversión de 50 millones 500 mil pesos, haciéndolo un referente para la pesca ribereña del país.
“Se estarán entregando 3 mil 500 equipos de comunicación para las embarcaciones, este día estaremos dispersaron mil 660 chalecos y 476 equipos de comunicación con un botón de pánico que al presionarse emitirá alerta a las autoridades en caso de algún incidente “, destacó.
En el marco del compromiso integral con las comunidades costeras, también se anunciaron inversiones para infraestructura educativa y turística, como la construcción de un domo escolar, una cancha de usos múltiples y baños para prestadores de servicios en la playa, con el objetivo de mejorar tanto la calidad de vida como el atractivo del litoral yucateco.