
Formaliza UADY convenio de cooperación internacional en rubro gastronómico
MÉRIDA, Yuc. a 1 de julio del 2025.- El rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Estrada Pinto, informó que, ante las restricciones actuales en la expedición de visas estudiantiles por parte del gobierno de Estados Unidos, la institución ha mantenido comunicación directa con autoridades diplomáticas para encontrar alternativas viables para las y los estudiantes.
En entrevista, el rector detalló que, aunque las estancias largas —de un semestre o un año— se han visto afectadas por la suspensión temporal en la emisión de visas estudiantiles, las estancias de corta duración continúan realizándose con visa de turista, lo que permite mantener cierto flujo académico con universidades estadounidenses.
“He platicado recientemente con el cónsul y nos dijo que considera que este tema debe resolverse pronto”, expresó Estrada Pinto.
Agregó que, aunque no se cuenta con un número exacto de estudiantes que podrían estar en pausa por este motivo —dado que la cifra cambia cada semestre—, la mayoría de las y los estudiantes de movilidad internacional optan por destinos europeos más que por Estados Unidos.
En ese sentido, el rector mencionó que la UADY mantiene convenios activos con instituciones en países como España, Alemania, Francia, Inglaterra, así como en regiones de Sudamérica como Perú, Chile, Argentina y Colombia. Además, indicó que también se ha fortalecido la relación con instituciones en Canadá y China.
“Mientras se resuelve la situación con las visas en Estados Unidos, seguiremos impulsando las movilidades hacia otras regiones con las que tenemos alianzas académicas”, concluyó.
La UADY continúa adaptándose a los cambios en las políticas migratorias internacionales, priorizando la experiencia académica global de sus alumnas y alumnos.