
Yucatán, tercer lugar nacional con más casos de golpe de calor
MÉRIDA, Yuc., 2 de julio de 2025.- Luego de que el pasado 1 de julio comenzará oficialmente la temporada de pesca de langosta, Enrique Sánchez Sánchez, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca), indicó que se está trabajando para encontrar nuevos mercados internacionales.
Por lo anterior, recordó que el 60 por ciento del producto capturado se queda en el mercado nacional, especialmente en el vecino estado de Quintana Roo, donde la demanda de la langosta es alta, mientras que un 30 por ciento se exporta a Estados Unidos, y el restante se envía a Francia y, en menos cantidad, al mercado chino.
En ese sentido, señaló que para este año y con el arranque de la pesca del crustáceo se tiene proyectado alcanzar una producción de 600 toneladas, una cifra similar a la meta de 2024 y para alcanzar la meta, será clave evitar el furtivismo en la costa yucateca, para lo cual se debe trabajar en conjunto con las autoridades correspondientes.
Asimismo, Sánchez Sánchez advirtió que factores como las condiciones meteorológicas también jugarán un papel importante, ya que la región se encuentra en plena temporada de ciclones tropicales, aunado a que estos fenómenos son suficientes para retrasar la salida de las embarcaciones al mar, lo que podría demorar la meta de captura.