
Cobay de 10, nuevo impulso al bachillerato en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 4 de julio de 2025.- La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), a través de su Coordinación de Idiomas Extranjeros, anunció la apertura de la convocatoria para los Cursos de Idiomas 2025, con una oferta dirigida al público en general a partir de los 14 años en adelante. Esta edición destaca por incluir, por primera vez, el curso de lengua maya, como parte del compromiso institucional por preservar, fortalecer y promover las raíces culturales del estado.
Además del nuevo curso en lengua maya, la oferta incluye los programas de inglés y francés, todos con un enfoque práctico y vivencial, que busca desarrollar las cuatro habilidades esenciales para dominar un idioma: leer, escribir, escuchar y hablar. Las clases se imparten de manera presencial en las instalaciones de la Universidad, los días sábados en horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., bajo la guía de docentes especializados y con materiales actualizados.
Idiomas disponibles y duración:
Información general:
*El costo no incluye libro.
Los Cursos de Idiomas 2025 forman parte de los esfuerzos de la UTM por ofrecer una formación complementaria de calidad. De acuerdo con los resultados de la más reciente encuesta de satisfacción, el 96% de los participantes se mostró satisfecho con el servicio recibido y el 98% recomendaría el programa a sus familiares y amigos.
Con esta nueva edición de los cursos, la UTM reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la comunidad, impulsando habilidades globales sin perder de vista la riqueza de la identidad local. Esta iniciativa se alinea a los principios del Renacimiento Maya, estrategia del Gobierno del Estado que promueve la transformación social, educativa y cultural de Yucatán, a través del fortalecimiento de la lengua y el conocimiento como motores de bienestar y justicia.
Para conocer la convocatoria completa, las personas interesadas pueden consultar el siguiente enlace: https://bit.ly/CIECDI. Para dudas o información adicional, pueden escribir al correo electrónico: [email protected]