
La soledad puede ser dañina y causar hasta 100 muertes cada hora
MÉRIDA, Yuc., 6 de julio de 2025.- ¡Luces, Cámara y Acción!” de Churumbela lleva cine mexicano infantil y actividades lúdicoformativas a ocho comunidades del sureste de Yucatán.
La selección celebra la aventura de la vida y promueve valores como la creatividad, autoestima, sentido de pertenencia cultural, respeto al medio ambiente, identidad y vínculos comunitarios a través del cine y la discusión.
El programa ofrece proyecciones, tertulias y talleres en espacios comunitarios, utilizando el cine como herramienta de transformación social y fortalecimiento emocional.
El Festival Infantil Churumbela arranca su programa anual “¡Luces, cámara y acción!”, una serie de exhibiciones gratuitas de cine mexicano diseñadas especialmente para niñas y niños de entre 6 y 15 años, con énfasis en comunidades vulnerables del sureste de Yucatán.
Desde junio hasta noviembre, el festival llegará a ocho localidades: Yaxcabá, Tekax, Tahdziú, Pisté, Sucilá, Mama, Sanahcat y Holcá, con proyecciones y actividades enfocadas en el disfrute artístico, emocional y formativo.
El programa incluye cortometrajes creados por directoras y directores mexicanos, cuidadosamente seleccionados para celebrar la aventura de la vida, promover la creatividad, la autoestima, el respeto al medio ambiente y el sentido de pertenencia cultural.
A través de tertulias, talleres y sesiones comunitarias en espacios al aire libre y centros sociales, Churumbela utiliza el cine como un instrumento de transformación, fortaleciendo la identidad y visibilizando la cotidianidad y los lazos con la naturaleza y la comunidad.
Churumbela utiliza el cine como una herramienta para comprender la realidad, fortalecer la identidad, alimentar la autoestima y estimular la creatividad, reafirmando que “vivir es la mayor aventura”.
“Queremos impactar a comunidades que enfrentan barreras para acceder al cine, creemos que estas dinámicas estimulan la creatividad y ofrecen un espacio seguro para que los niños hablen sobre la aventura de su vida” destaca Michelle Ragut, directora del Festival.
Programa y sedes confirmadas:
Además, funciones en Mama, Sanahcat y Holcá