
Conkal se prepara para 3a edición de marcha Mi Orgullo desde el Interior
MÉRIDA, Yuc., 8 de julio de 2025.- Para que más personas accedan al Censo Salud y Bienestar, se implementará una campaña de registro masivo en diversos puntos de la ciudad, que inicia este miércoles 9 de julio, informó el delegado federal de Programas para el Bienestar, Rogerio Castro Vázquez.
Según se informó en un comunicado, durante la conferencia de prensa que ofreció este día, dijo que en una primera etapa se instalarán cuatro módulos para atender a personas que aún no se les ha aplicado el cuestionario, el cual es un paso previo para recibir las visitas de los médicos y enfermeras del programa Salud Casa por Casa.
Dichos puntos de registro estarán en las sucursales de los Bancos del Bienestar de San José Tecoh (calle 147 por 50 y 52, en el parque de Los Cardenales del fraccionamiento con el mismo nombre), Yucalpetén (calle 22 por 5 A y 5 B, del fraccionamiento Juan Pablo II Nora), Centro (calle 61 por 54 y 56 del Centro Histórico) y Plaza Fiesta (avenida Correa Rachó por calle 6 de la colonia Díaz Ordaz).
Asimismo, Castro Vázquez compartió el número de atención ciudadana por WhatsApp de la Delegación, donde se pueden dirigir solicitudes para aplicar el Censo Salud y Bienestar, que es el 9991541481. Por la demanda que se espera, solo se reciben mensajes de WhatsApp.
El delegado explicó que para poder acceder a las visitas de los médicos y enfermeras primero se debe haber realizado el Censo. De ahí la importancia de realizar el cuestionario que aplican las y los Servidores de la Nación en todo el estado.
Respecto del avance de las personas que han sido censadas, el funcionario federal precisó que ya se tiene un 57 por ciento, es decir que ya se hizo 148 mil de los 261 cuestionarios. De estos números, 128 mil son adultos mayores y 20 mil personas con discapacidad.
También habló de las consultas en los hogares de las y los beneficiarios. Al corte del 7 de julio se tiene un acumulado de 15 mil 749 visitas que han realizado médicas y médicos, así como enfermeras y enfermeros a estos dos grupos vulnerables.
Finalmente, invitó a la enfermera Perla Hau y al médico Alfonso Rivero a realizar la demostración del contenido del maletín del programa Salud Casa por Casa, y que son los implementos que se utilizan al momento de las visitas a las y los beneficiarios.