
Comienza el Verano en Movimiento
MÉRIDA, Yuc., 9 de junio de 2025.-Con la participación de más de 20 cocineras tradicionales, artesanas y artesanos de distintos municipios y más de 100 artistas en escena, el municipio de Seyé presentó la segunda edición del Festival del Salbut, un evento que busca enaltecer la identidad yucateca a través de su gastronomía, su herencia cultural y el impulso al talento local.
Durante la presentación oficial, la alcaldesa de Seyé, Wendy Cauich Cauich, destacó que este festival es el resultado de un sueño colectivo, proyectado con meses de trabajo y enfocado en promover el nombre del municipio a través de sus cocineras, su gente, su cultura y su arte.
“No es solo Seyé el que se proyecta, sino cada mujer y cada hombre que busca honrar lo que somos como pueblo”, expresó.
En el festival se ofrecerán más de 30 guisos diferentes, desde los clásicos salbutes de pavo, pollo y huevo, hasta especialidades como relleno negro, escabeche, mariscos, queso relleno, cabeza asada, nopales y pavo con frutos secos, entre otros. Los platillos tendrán un costo accesible que irá de los 20 a los 25 pesos, dependiendo del stand y la receta.
Además de la propuesta gastronómica, esta edición incorpora un corredor turístico y artesanal con la participación de 35 expositores, quienes presentarán productos elaborados a mano como textiles, bordados, cosmética natural, filigrana, hamacas, artesanías en madera, alimentos derivados de la miel y el chile habanero, juguetes típicos y productos de henequén.
Uno de los puntos más destacados de este año es el intercambio cultural con municipios invitados como Motul, Acanceh, Kanasín, Tixcocob y Homún, quienes llevarán al festival su propuesta artesanal. Motul, por ejemplo, sorprenderá con una innovación culinaria: el salbut de huevo motuleño, que será presentado por un restaurante participante.
El evento también contempla dos escenarios artísticos, en los que se presentarán más de 100 jaraneros, músicos, bailarines y cantantes locales, así como actividades con marcas, concursos, activaciones culturales y exhibiciones de globos de papel de China elaborados por artistas yucatecos.
En representación del municipio de Kanasín, el alcalde Edwin Borja Jorge celebró el trabajo conjunto con el gobierno del estado y el ayuntamiento de Seyé. Subrayó que eventos como este fortalecen la promoción del patrimonio yucateco, impulsan la economía regional y permiten visibilizar el talento de cada comunidad.
“El objetivo es que todas y todos los visitantes se sientan como en casa, que puedan conectar con las raíces, con la historia y con la alegría que nos une como comunidad”, concluyó.
El Festival del Salbut se consolida así como un referente cultural y gastronómico del estado, una celebración donde la cocina tradicional, la creación artesanal y el talento artístico de las y los yucatecos encuentran un espacio para florecer.