
Reconocen a ganadores del Reto por tu Bienestar
MÉRIDA, Yuc., 9 de julio de 2025 — La presencia de comercio informal en el Centro Histórico de Mérida continúa representando un reto para el sector formalmente establecido, así lo expresó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), José Enrique Molina Casares, quien reiteró la importancia de vigilar la legalidad de los productos que se ofertan y garantizar condiciones equitativas para todas y todos los comerciantes.
Según el dirigente, si bien no se ha identificado un cierre masivo de cortinas en la zona, sí se han detectado negocios que ofrecen mercancía de importación sin los controles requeridos.
“Hemos reportado tiendas que creemos venden artículos no verificados, especialmente ropa y productos de origen chino”, puntualizó.
La Cámara ha canalizado estos reportes a la Secretaría de Economía, instancia que ha realizado verificaciones. “En algunos casos se ha retirado la mercancía, en otros se ha determinado que cumplen. Pero nosotros seguimos atentos. Las y los mismos comerciantes nos alertan cuando aparece alguien nuevo con mercancía sospechosa”, indicó.
Molina Casares advirtió que la competencia desleal radica no en la existencia del comercio como tal, sino en la falta de legalidad.
“La competencia siempre es buena, siempre y cuando sea legal. Cuando los precios están por debajo de lo normal debido a importaciones irregulares, sí afecta al comercio formal”, señaló.
Además del monitoreo constante, CANACO Mérida promueve programas para fortalecer al sector establecido. Uno de ellos es la próxima campaña “Ven al centro, compra y gana”, prevista para septiembre u octubre, con el objetivo de atraer más consumidores al Centro Histórico y visibilizar el comercio local formal.
“La finalidad es proteger a quienes cumplen con la ley, brindar igualdad de condiciones y fomentar la confianza en las y los consumidores”, concluyó Molina Casares.