
Niega Claudia Sheinbaum pacto de impunidad con Peña Nieto
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio de 2025.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que iniciarán obras en septiembre en las rutas del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, al tiempo que se adquirirán 15 trenes eléctricos para la vía AIFA-Pachuca, informó el Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.
En conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía del Secretario Jesús Antonio Esteva Medina, el funcionario federal explicó que la ruta Querétaro-Irapuato arrancará con los primeros 30.30 kilómetros (km), una vez que se emita el fallo de licitación entre la segunda y tercera semana de agosto.
“Entre la segunda y tercera semana de julio, ya en unos días, publicaremos la convocatoria para la licitación de un tramo de 70 km”, restante. La ruta cuenta con una longitud total por alrededor de 108 km.
Para el caso de Saltillo-Nuevo Laredo se inició la licitación de 100 km, el fallo será entre la segunda y tercera semana de agosto, y otros 117 km la licitación se definirá entre finales de agosto y principios de septiembre.
Con respecto a la adquisición de 15 trenes eléctricos de pasajeros para la vía AIFA-Pachuca, la convocatoria de licitación será publicada este jueves 10 de julio, para tener el fallo a finales de agosto.
Estos trenes tendrán una velocidad máxima de 130 km por hora, con característica similares al Suburbano (pasará por el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”), con longitud superior a los 100 metros, lo que se acrecentará conforme crezca la demanda. Se podrá dar servicio a más de 700 pasajeros con accesibilidad universal, un sistema de comunicación para el pasajero, seguridad y confort.
Lajous Loaeza resaltó las reformas a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y otras normas, aprobadas por el Congreso de la Unión el 26 de junio, con las que se crea la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado como órgano público descentralizado sectorizado a la SICT. La creación de esta Agencia armonizará atribuciones.
Entre sus funciones están la planeación, construcción, conservación modernización, regulación supervisión, fomento y diseño del sistema ferroviario nacional y del transporte multimodal asociado, en particular, construcción de vías férreas y adquisición de equipo ferroviario, con atribuciones para la integración con el transporte público urbano.
Recordó que el derecho de vía y la infraestructura ferroviaria son bienes propiedad de la nación en resguardo de la SICT; para el caso de las asignaciones, como el tren de pasajeros del Tren Maya, sus características del servicio y su regulación también son atribuciones de la ARTF.
El Titular de la Agencia recordó que, en el proceso de crear nuevos trenes de pasajeros, se está en la Fase 1 (de cuatro) de 785 km, con las rutas AIFA-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, e inician obra este año.
“Vamos a empezar a preparar los estudios de la Fase 2”, de 956 km, que incluye las rutas Querétaro-San Luis Potosí, Mazatlán-Los Mochis e Irapuato-Guadalajara, anticipó.