
Promueven autonomía de personas con discapacidad en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 9 de julio de 2025 — Como parte de las actividades de actualización del Colegio de Pediatras de Yucatán y en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se llevará a cabo un curso especializado el próximo sábado 2 de agosto, de 9 a 14 horas, enfocado en la atención integral de la lactancia materna.
La doctora Ana Gabriela Yala Germán, gastroenteróloga pediatra y parte del comité médico del colegio, informó que este curso tiene como objetivo proporcionar herramientas prácticas y teóricas a pediatras y profesionales de la salud para promover y acompañar efectivamente los procesos de lactancia.
“No basta con hablar de los beneficios, también se deben conocer los aspectos técnicos, legales y emocionales que rodean este periodo”, expresó.
Durante el curso se abordarán temas clave como la extracción y conservación de leche, el uso correcto de extractores, el acompañamiento a madres trabajadoras, así como los derechos laborales relacionados con la lactancia, incluyendo la existencia y condiciones de los lactarios en los centros de trabajo.
Además, se tratará el impacto ambiental de la leche materna, señalando que su uso disminuye la huella de carbono y se presentarán estrategias para incrementar su consumo como parte de metas globales de salud pública.
También se incluirá una charla sobre depresión postparto, una condición que, de acuerdo con la doctora Yala, puede afectar directamente la continuidad de la lactancia.
“Las mamás deben sentirse acompañadas y respaldadas, no solo por su pediatra o ginecólogo, sino por toda una red de profesionales de la salud. No podemos seguir enfocándonos únicamente en el bebé y olvidarnos de la madre”, puntualizó.