
Espera Canaco derrama económica de 4,500 mdp estas vacaciones
MÉRIDA, Yuc., 10 de julio de 2025.- Una etapa de la manufactura de los anillos de campeón de NFL, así como los anillos que se entregan a graduados de universidades prestigiosas como Harvard y Oxford, se realiza en Yucatán, así lo reveló Ángel López Rodríguez, presidente estatal de la Asociación de Maquiladoras de Exportación Index,
Si bien el sector de exportación estatal está conformado mayormente de maquiladoras textiles, el dirigente empresarial destacó que la industria joyera es la de mayor valor por el valor de las piezas que maneja, ya que regularmente se trabaja con piedras preciosas, diamantes, perlas, rubís, esmeraldas, así como oro y plata.
“Muchas maquiladoras solo hacen el ensamble de las piezas en Yucatán, mientras que otras hacen la fundición de los anillos y aretes. Y todos esos procesos de manufactura son los que enriquecen el valor final del producto”, mencionó el entrevistado, quien abundó que, de las 33 maquiladoras en el Estado, seis son fábricas joyeras.
El líder empresarial dijo que una de esas empresas trae diamantes desde Canadá, funde las piedras piezas y realiza el engarce de las joyas, para después devolverlo a diferentes mercados internacionales desde Yucatán, como, por ejemplo, la India, Inglaterra, Países Bajos, así como otras naciones europeas.
Refirió que otra empresa trae las piezas y las engarza, es decir, no realiza la fundición, debido a que se dedican a traer y pulir anillos, incluso, “aquí hay una maquiladora que hace los anillos de la NFL; es impresionante el trabajo que ellos hacen. Incluso, otra hace los anillos de graduación de grandes universidades como Oxford y Harvard”.
López Rodríguez acotó que la industria joyera emplea a ocho mil trabajadores, quienes están distribuidos entre las seis maquiladoras que están ubicados en los alrededores de Mérida, además de que todo el producto realizado se exporta vía aérea, con extremas medidas de seguridad, debido al valor de las piezas que se transportan.
Aseguró que prevén que esta industria vaya creciendo en los próximos años, ya que el Estado ofrece seguridad, tranquilidad, mano de obra intensiva calificada, así como una ventaja competitiva que no existe en otra parte del mundo, ya que mientras China tarda 40 días en enviar sus productos a suelo americano, Yucatán lo hace en una semana.