
Rescatan a pescadores extraviados en altamar
MÉRIDA, Yuc., 11 julio de 2025 .- Pacientes del área de Fisiatría de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS T1 en Mérida denunciaron públicamente un presunto patrón de malos tratos, desorganización y falta de empatía por parte del personal encargado, en particular de la jefa del área, identificada como Giovana Gómez Arredondo.
A través de un testimonio anónimo, familiares y pacientes relataron las dificultades que enfrentan al intentar acceder a sus sesiones de terapia física, las cuales —según explicaron— son frecuentemente canceladas o postergadas, a pesar de tratarse de personas con lesiones físicas o neurológicas que requieren atención constante y especializada.
“Mi abuela sufrió una caída reciente y aunque notificamos la situación, nos cambiaron la cita a regañadientes. Al llegar al hospital, nos informaron que no había espacio porque se había citado a más personas de las que podían atender”, indicó una persona usuaria, quien también denunció que esperaron más de dos horas de pie para ser reprogramadas.
Según el testimonio, la atención brindada en las sesiones es mínima, en grupos de hasta 20 personas, y en muchos casos se limita a una charla breve o la entrega de folletos, sin tratamiento individualizado. Las y los pacientes aseguran que el control de las citas depende directamente de la jefatura de área.
En otro caso documentado, una mujer que acudió con dolor intenso fue enviada de un área a otra sin solución clara, siendo víctima de gritos y actitudes prepotentes por parte de la misma funcionaria.
“Solo a base de regaños le dieron la cita, pero ni siquiera le garantizaron que sería atendida”, señala el testimonio.
Los y las derechohabientes afirman que, pese a las condiciones físicas que enfrentan, deben soportar largas esperas y tratos indignos. Subrayan que muchas familias no cuentan con los recursos ni el tiempo para acudir repetidamente al hospital ante cancelaciones o errores administrativos.
“Acudimos porque lo necesitamos. No es por gusto. Es lamentable que nuestra única opción de atención médica sea tan deshumanizante”, concluyó la denuncia.
Pacientes y familiares hacen un llamado a las instancias correspondientes para revisar el servicio en el área de Fisiatría y garantizar un trato digno, profesional y empático para todas y todos los usuarios.