
Salvan de incendio a una persona en Villas de Umán
KANARÍN, Yuc., 15 de julio de 2025 – Con el objetivo de fomentar una cultura de corresponsabilidad ciudadana y mitigar los efectos de las lluvias, el Ayuntamiento de Kanasín, encabezado por el alcalde Edwin Bojórquez, continúa implementando acciones para erradicar los tiraderos clandestinos y el vertimiento de aguas residuales en la vía pública.
De acuerdo con el edil, se han intensificado las campañas de sensibilización en coordinación con la Policía Ecológica, con el fin de prevenir prácticas como tirar basura o verter agua de lavado en las calles.
“Lo último que queremos es sancionar, pero cuando se reitera una, dos, tres veces, entonces sí se impone la multa. No buscamos perjudicar, sino generar conciencia”, señaló.
Tan solo en el último mes, se han sancionado a más de 20 personas entre habitantes y empresas, con multas que oscilan entre los 10 mil y 20 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la falta. El alcalde recordó que Kanasín genera diariamente más de 80 toneladas de basura, y que parte del problema se debe a que personas de otros municipios han utilizado al municipio como destino de sus desechos.
“Eso ya no lo vamos a permitir. Kanasín ya no será tiradero de nadie”, advirtió.
Durante una visita reciente a la colonia Fontana, se identificaron más de diez desagües conectados directamente a la calle. Bojórquez explicó que esta práctica ha deteriorado los pozos pluviales, afectando su funcionamiento durante las lluvias.
“Me encontré con vecinos que, aunque ya hicieron conciencia, aún conviven con quienes se resisten a cambiar sus hábitos. Ahí es donde tenemos que seguir trabajando”, apuntó.
El Ayuntamiento también ha identificado al menos seis puntos críticos en el municipio donde persiste la presencia de basureros clandestinos. Para atender esta situación, se instalarán cámaras de videovigilancia que permitirán actuar en tiempo real, aunque por motivos estratégicos no se han revelado sus ubicaciones.
El presidente municipal reiteró que los recursos recaudados por concepto de multas se destinan a obras públicas, acciones culturales, deportivas y educativas.
“Cada peso que ingresa se reinvierte en la mejora de Kanasín”, sostuvo.
Finalmente, Bojórquez hizo un llamado a todas y todos los habitantes para contribuir a mantener una ciudad limpia y ordenada.
“La gente que barre su banqueta, que cuida su calle, no merece ser perjudicada por quienes deciden vivir sin considerar al resto. Vivir en sociedad implica cuidar entre todas y todos el espacio común”, concluyó.