
Proceso electoral del Poder Judicial es mejorable: INE Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 15 de julio de 2025 — El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) aprobó la adecuación de su presupuesto de egresos 2025, con una transferencia entre partidas por un monto de 3 millones 221 mil 394 pesos, con el objetivo de cubrir el pago pendiente derivado del Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) para la organización del Proceso Electoral Extraordinario 2025.
Durante la Sesión Extraordinaria celebrada recientemente, el consejero presidente Moisés Bates Aguilar explicó que esta adecuación responde a la necesidad de saldar por completo el costo de dicho convenio, que ascendió a 14 millones 714 mil 226 pesos.
Recordó que el Congreso del Estado, mediante el Decreto 55/2025, convocó a la renovación parcial del Poder Judicial del Estado, específicamente de nueve magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y de la conformación del Tribunal de Disciplina Judicial, lo que motivó la organización de un proceso electoral inédito en la entidad.
“Ante esta situación, el Poder Ejecutivo autorizó una asignación de 100 millones de pesos al IEPAC para llevar a cabo la jornada electoral, recursos que han sido empleados en gastos operativos como renta de inmuebles para Consejos Distritales, honorarios de consejeros y secretarios ejecutivos, contratación de capacitadores, adquisición de material y boletas electorales, así como renta de equipos de cómputo”, explicó Bates Aguilar.
Señaló que de los rubros clave fue precisamente la coordinación con el INE, lo que permitió que funcionarias y funcionarios de casilla también atendieran la elección judicial local, mediante el convenio interinstitucional mencionado.
“Esta transferencia presupuestal fue posible gracias a una gestión financiera basada en legalidad, eficacia, racionalidad, austeridad y control, principios que guiaron la planeación del proceso electoral extraordinario”, subrayó.
Finalmente, reconoció el esfuerzo conjunto del personal del IEPAC, destacando su compromiso para cumplir con todas las etapas del proceso con responsabilidad y transparencia, en beneficio de las y los ciudadanos yucatecos.