
Entró al súper para robar bebidas alcohólicas
MÉRIDA, Yuc., 15 de julio de 2025 – La rescatista y activista animalista Alejandra Noh Basto confirmó que una perrita en situación de calle, bautizada como “Dingo”, dio positivo a gusano barrenador, luego de ser atendida por lesiones infectadas en sus patas.
El caso fue documentado por la propia rescatista, quien detalló que el animal fue rescatado hace una semana con graves heridas infestadas de gusanos en el municipio de Tetiz, lo cual es una situación desafortunadamente común entre perritos y perritas abandonadas, debido a la falta de atención médica y a las condiciones insalubres en las que viven.
Dingo fue llevada primero a una veterinaria, donde le realizaron una limpieza inicial, y posteriormente fue evaluada por un ortopedista. Durante esa revisión, se detectó que las larvas continuaban presentes en tejidos internos, por lo que se procedió a una segunda limpieza bajo anestesia y al envío de una muestra al laboratorio.
El resultado, firmado por un laboratorio oficial, confirmó la presencia del gusano barrenador, lo que activó el protocolo veterinario.
“Le administraron NexGard, que es efectivo contra larvas, además de un tratamiento con antibióticos y curaciones diarias. Desde entonces ha mejorado considerablemente”, explicó Noh Basto.
Las autoridades de salud ya fueron notificadas del caso, pues, según explicó la activista, este tipo de larvas representan un riesgo si llegan a completar su ciclo y convertirse en moscas, ya que pueden reproducirse y afectar a más animales en la zona.
La perrita continúa bajo cuidado en casa de la rescatista, en un espacio limpio y monitoreado, y se mantiene estable. Aseguró que no hay riesgo de transmisión y la prioridad ahora es su recuperación total y, eventualmente, encontrarle un hogar responsable.
Alejandra Noh hizo un llamado a las y los ciudadanos a mantenerse alertas ante cualquier herida abierta en animales, en especial en aquellos en situación de calle, para prevenir este tipo de infecciones. También recalcó la importancia de curar las lesiones a tiempo y evitar lugares donde las moscas puedan depositar larvas.