
Dormita cuando conducía y termina volcando su vehículo
MÉRIDA, Yuc., 16 de julio de 2025.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán, a través de su dirigente, Emilio Blanco del Villar, calificó de exitoso el apagón del pasado 14 de julio en Progreso y comisarías del norte de Mérida, ya que se está poniendo orden en la materia para garantizar el abasto energético en domicilios e industrias.
El líder empresarial, incluso, felicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por poner orden en la operación de los sistemas eléctricos existentes en el Estado, acciones que van mitigando poco a poco todos los problemas existentes en este rubro, además de que destacó que no hubo un impacto económico para los industriales yucatecos.
“No hubo impacto económico para la industria porque se avisó con antelación y todos pudimos prevenir y, efectivamente, fue de 6 a 2 de la tarde (el apagón) y fue todo un éxito porque en verdad se tuvo que apagar la energía y la CFE hizo un esfuerzo extraordinario”, comentó en entrevista con medios de comunicación.
Aunque todavía no hay anuncio de nuevos apagones programados para mejorar la infraestructura eléctrica de la entidad, Blanco del Villar adelantó que se avecina un crecimiento de la red eléctrica en la geografía estatal, por lo que es seguro que se den estas interrupciones, a fin de garantizar el servicio domiciliario e industrial.
Respecto al tema arancelario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el dirigente del CCE Yucatán aseguró que siempre existirán riesgos de aranceles, motivo por el cual se debe seguir produciendo y comercializando, además de que hizo un llamado a no desesperarse, ya que estos impuestos no son exclusivos para México.
“Definitivamente desincentiva la demanda, pero no se debe parar (de producir). No estamos creciendo a los ritmos que deberíamos estar creciendo, pero eso no hace que dejemos de trabajar ni de seguir produciendo”, comentó el empresario, quien insistió que será el mercado estadounidense el que resentirá el tema arancelario.