
Integran comisión para promover y garantizar derechos del pueblo maya
MÉRIDA, Yuc., 18 de julio de 2025.- El dirigente del Comité Municipal del PRI en Mérida, Rafael Echazarreta Torres, reapareció este viernes luego de haber sido vinculado a proceso por el delito de fraude, para señalar que su detención fue arbitraria y con violación de sus derechos humanos, además de que consideró que un asunto entre particulares no debió tener la relevancia que se le dio a su caso.
“Estoy dando la cara después de que en menos de tres horas me detuvieron de una manera muy arbitraria, violando mis derechos humanos, violando los debidos procesos. Estuve en el bloque 3 del penal y aquí estoy dando la cara, no como otros que hoy gozan del fuero nacional y siguen escondidos, que no aparecen”, señaló tras la presentación de la Agenda Nacional del PRI rumbo al proceso electoral de 2027.
El exdiputado estatal por Morena dio a entender que su aprehensión fue una represalia política, un intento de callarlo, ya que a su consideración, un asunto que pudiese darse entre particulares, como se dan todos los días, no debió tener alcance nacional, además de que un operativo de esas dimensiones y su presentación (por el supuesto delito que cometió), le pareció algo desaseado.
“Lo digo categórica y abiertamente, no me van a callar, no me van a doblar, soy un hombre que respeta y ha respetado siempre la ley. He hecho muchas que beneficiaron al Estado y voté en contra de lo que creí que perjudicaba al Estado, abierta, pública y de manera transparente. De esa misma forma puedo decirles que no tengan miedo”, declaró el dirigente del PRI en Mérida.
Asimismo, aprovechó el micrófono para mandar un mensaje a aquellos que lo quieren callar: “Si querían la foto, si querían atentar contra mi prestigio y si lo que quieren es inhabilitarme, hoy les digo que estamos más fuertes que nunca, que recibí respaldo de la sociedad”, así como el apoyo de su familia, de su comunidad y del partido político que integra.
Echazarreta Torres dijo que su detención deja ver la arbitrariedad, el capricho y una ley mordaza que se le intentó aplicar a uno de los principales opositores del régimen, motivo por el cual advirtió que si hoy fue él el acusado, mañana puede ser cualquiera, lo que deja de manifiesto el estado de indefensión en el que se vive.