
Impulsan acciones para un Centro Histórico de Mérida más accesible
Mérida, Yuc., 20 de julio del 2025.- La médica veterinaria zootecnista Lourdes García, responsable de la clínica Dog Prime, informó sobre la atención de un caso positivo de gusano barrenador en un perro de raza pitbull, el cual llegó con una lesión en la cola tras sufrir un accidente con una reja.
Según relató la especialista, la atención se brindó tras una consulta programada en la que se detectó tejido comprometido en la zona afectada. Durante la intervención quirúrgica para retirar la parte dañada, el equipo veterinario observó la presencia de larvas activas, por lo que se notificó inmediatamente al personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
“Enviamos las muestras y al día siguiente se confirmó que se trataba del gusano barrenador. Aunque el caso se resolvió con éxito, hubiera representado un riesgo mayor si la herida se hubiese presentado en otra parte del cuerpo donde no fuera posible extirpar el tejido afectado”, explicó García.
El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) es una larva de mosca que se alimenta de tejido vivo, generando infecciones graves en animales domésticos y ganado. Esta plaga es considerada de alta vigilancia por parte de las autoridades sanitarias, especialmente en zonas rurales y de tránsito pecuario.
“La mosca está en el ambiente y puede afectar tanto a mascotas como a animales de granja. La clave está en la observación, la prevención y el tratamiento adecuado. Si detectamos a tiempo, podemos evitar complicaciones mayores”, puntualizó.
La clinica Dog Prime se ubica en la zona oriente de Mérida, una región que, de acuerdo con la doctora, registra el paso constante de vehículos con animales de granja provenientes o con destino a rastros. Esto, dijo, podría facilitar la dispersión de esta mosca que, a diferencia de otras especies, deposita sus huevos exclusivamente en heridas vivas y no en desechos orgánicos o basura.
Frente a esta situación, la especialista hizo un llamado a las y los dueños de mascotas para:
Asimismo, destacó que no se trata de una situación para generar alarma, ya que el gusano barrenador no es una enfermedad viral ni bacteriana, sino un parásito presente en el ambiente, por lo que la prevención y la atención oportuna son fundamentales.
Este es el primer caso confirmado en el consultorio Dog Prime, aunque se tiene conocimiento de otro posible caso reportado en redes sociales por un médico veterinario en el fraccionamiento Caucel. No obstante, el animal afectado habría sido trasladado desde otro municipio, por lo que no se cuenta con registro oficial de propagación local.