
Instalan comité de Aliados por las Escuelas en Motul
MÉRIDA, Yuc., 20 de julio de 2025.– Para muchas y muchos jóvenes en Yucatán, ingresar a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) representa un sueño académico y profesional. Sin embargo, cada año, miles de aspirantes quedan fuera por falta de espacios. A pesar de ello, existen diversas opciones universitarias públicas que ofrecen formación de calidad, accesible y con enfoque incluyente.
Actualmente, el estado cuenta con una amplia oferta de instituciones públicas que permiten continuar con los estudios superiores en distintas regiones y modalidades, incluyendo carreras presenciales, virtuales y con enfoque técnico o profesionalizante.
Universidad Rosario Castellanos
Este ciclo escolar 2025 marca la apertura de la sede Yucatán de la Universidad Rosario Castellanos, una institución pública impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México que ahora expande su presencia en el sureste del país. Su modelo educativo combina modalidad híbrida, formación humanista, científica y tecnológica. Se imparten carreras como Derecho, Administración, Ciencias de la Educación, Ingeniería en Sistemas Computacionales y Ciencia de Datos. La matrícula es gratuita, y su enfoque flexible permite estudiar sin barreras económicas ni geográficas.
Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM)
Reconocida por su modelo educativo 70% práctico y 30% teórico, la UTM ofrece programas como Tecnologías de la Información, Energías Renovables, Mecatrónica y Desarrollo de Negocios. Se ubica en el sur de Mérida y atiende a estudiantes que buscan una rápida inserción laboral.
Universidad Politécnica de Yucatán (UPY)
Ubicada también en la capital del estado, la UPY se especializa en carreras de vanguardia como Ingeniería en Datos, Computación Inteligente y Robótica Computacional. Ofrece un modelo bilingüe e internacional, orientado a la innovación y a la formación de talento para los sectores estratégicos.
Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTRS)
Con sede en Tekax, la UTRS representa una opción clave para las juventudes del sur del estado. Su oferta está orientada a carreras como Agricultura Sustentable, Biotecnología, Tecnologías de la Información y Procesos Industriales.
Universidad de Oriente (UNO)
Situada en Valladolid, la UNO es una institución pública regional que busca impulsar el desarrollo del oriente de Yucatán. Ofrece licenciaturas en Turismo, Desarrollo Empresarial, Lengua Maya y Gestión Pública, entre otras, fortaleciendo el arraigo comunitario y la identidad cultural.
Universidad José Martí de Latinoamérica (UJMLA)
Aunque es de carácter particular, su campus Mérida mantiene un fuerte compromiso con la accesibilidad educativa a través de becas de hasta el 100%. Ofrece licenciaturas y posgrados 100% en línea, con flexibilidad de horarios y enfoque humanista, lo que la convierte en una opción viable para madres, padres, personas trabajadoras o quienes no pueden asistir presencialmente.
Ante el rechazo en una convocatoria, es fundamental recordar que el acceso a la educación es un derecho constitucional. Las instituciones antes mencionadas ofrecen procesos de inscripción abiertos o por iniciar, becas institucionales y modelos académicos adaptados a distintas necesidades.
Las y los jóvenes pueden acercarse a las sedes de estas universidades, consultar sus redes sociales oficiales o visitar sus sitios web para conocer convocatorias vigentes, documentación requerida y programas disponibles.