
Avanza integración del consejo peninsular para la lengua Maayat’aan
MÉRIDA, Yuc., 22 de julio de 2025.- Con la misión de unificar la escritura y pronunciación de la lengua maya en la península de Yucatán, este martes se realizó el taller Normas de Escritura para Lengua Maya, el cual fue impartido por Fidencio Briceño Chel, director de Museos y Patrimonio de la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta).
El lingüista señaló que otro de los objetivos del curso fue generar contenidos y textos en dicha lengua, para lo cual participaron 60 escritores, docentes y promotores culturales del maya, provenientes de entidades como Yucatán, Campeche y Quintana Roo, y quienes además se distinguen por el dominio en la escritura de esta lengua.
Dijo que durante este encuentro cultural se abordaron temas clave como los diferentes sonidos, pronunciación y convenciones gráficas, buscando puntos de coincidencia entre los hablantes de la región, un esfuerzo respaldado por Sedeculta que forma parte de una estrategia regional para la confirmación de un Consejo Peninsular de Lengua Maya.
“Lo que estamos haciendo aquí es sembrar unidad en la lengua que nos da identidad. La lengua maya no solo se habla, se siente, se escribe y se defiende”, resaltó el doctor, quien también expuso otro de los fines de esta reunión es que se aplique una normativa para la escritura de lengua maya y se creen contenidos en torno a ella.
En ese sentido, Briceño Chel agregó que uno de los puntos más importante para la unificación de la lengua maya, es ponerse acuerdo sobre el tono de las palabras, ya que solo basta una pequeña variación para que el contexto o significado de la misma cambie el sentido de toda una oración.