
Homicidios y feminicidios en Nuevo León por debajo de la media nacional
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio de 2025.- Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario Jesús Esteva Medina dio a conocer cuatro puntos de esta estrategia concentrada en las vías donde circula el mayor número de transporte de carga
Las acciones consisten en cierres de accesos irregulares, instalación de arcos dinámicos, modernización de infraestructura y paradores integrales
Sólo en este último rubro la inversión será cercana a los mil millones de pesos durante el presente año
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó sobre la estrategia de seguridad en carreteras federales por donde circula el mayor número de transporte de carga, a través de cierres de accesos irregulares, instalación de arcos dinámicos, modernización de infraestructura y paradores integrales.
En conferencia de prensa que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó Acciones de Seguridad en Carreteras, en las que sólo en la implementación de los paradores integrales la inversión será cercana a los mil millones de pesos este año.
Hizo referencia a la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de lineamientos para formalizar 13 paradores ya existentes y el arranque de 10 más durante 2025, mediante inversión mixta, para que operadores de tráiler puedan contar con los servicios que requieren.
“Con ellos se tienen controles de acceso y seguridad, estacionamientos, servicios, áreas de descanso y esparcimiento, áreas médicas y zonas de alimentos”, detalló.
Dijo que entre 2025 y 2030 se construirán al menos 30 paradores integrales más en la Red Federal de Carreteras para uso de conductores de tráiler.
La idea es desaparecer las conocidas “cachimbas” (áreas de descanso improvisados), y “tener paradores seguros donde puedan contar con los servicios que requieren los operadores de tráiler”.
Al abundar sobre las acciones que la SICT implementa en carreteras por instrucciones de la Presidenta, el secretario señaló que se tienen detectados 118 accesos irregulares en las carreteras México-Querétaro y en la México-Puebla y se han atendido 17.
Añadió que en la México-Querétaro, entre Tepalcapa y Palmillas, hay 41 accesos irregulares, nueve ya fueron cerrados durante julio, y 32 están por delimitarse. Entre Palmillas y Querétaro se han detectado 39 accesos irregulares, seis se cerraron en julio y 33 en proceso.
Explicó que los trabajos consisten en confinar salidas con la colocación de dovelas de concreto, abriendo zanjas para construir muros de mampostería.
En la México-Puebla se tienen detectados 38 accesos irregulares, dos cerrados durante julio y 36 en proceso. En la actualidad se trabaja en crear la zanja, construir las cimentaciones y muros de mampostería en distancias extensas para confinar la zona a través de dovelas de concreto.
Destacó la instalación de arcos dinámicos, a través de equipos que permiten el reconocimiento de placas, asimismo cuentan con sensores de dimensiones, básculas de pesaje y radares de velocidad. “Esto, además de incrementar la seguridad en las carreteras, también nos da la prevención de accidentes y la regulación del autotransporte”.
La medida es parte del reforzamiento a los operativos que lleva a cabo Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Abundó que los arcos dinámicos se instalarán en 12 puntos estratégicos en carreteras del país, en específico donde se llevan a cabo los operativos de seguridad, como es en la de Querétaro y Puebla.
“Además, tenemos ubicados los Ejes Troncales principales del país donde corre la mayor parte de la carga y ahí estamos también instalándolos”. Entre ellos se encuentran carreteras del Estado de México, Baja California, Veracruz, Tamaulipas, Guanajuato y Sinaloa.
Respecto a la modernización de infraestructura, Esteva Medina dijo que desde CAPUFE se cuenta con 2 mil 142 dispositivos de detección con cámaras panorámicas, cámaras de carril y cámaras de cabina de casetas.
Se cuenta con 155 trabajadores laborando todos los días del año con monitoreo las 24 horas. “Durante esta administración se estará duplicando esta infraestructura”.