
¿Te gustan las serpientes? Anuncian 4° Festival Mexicano de Serpientes
MÉRIDA, Yuc., 25 de julio de 2025.- Este jueves dio inicio el Festival del Libro del Sureste 2025, una iniciativa impulsada por el Colectivo de Librerías Itinerantes de Yucatán, que por primera vez se instala bajo los arcos del Palacio Municipal de Mérida, brindando un espacio de encuentro entre el libro, la lectura y la ciudadanía.
Michelle Sánchez, presidenta del colectivo, celebró la importancia de haber obtenido este espacio en el Centro Histórico, después de años de trabajo en universidades, plazas y parques desde 2017.
“Es un paso significativo. Hoy contamos con la participación de 17 librerías, cuando usualmente en nuestras ferias itinerantes reuníamos 10. Esto nos permite ofrecer una mayor diversidad editorial al alcance de todas y todos”, expresó.
Entre las librerías presentes se encuentran Librería Badoo,Kookay Ediciones, Educal, Cosmos y Más que libros, entre otras. La oferta incluye títulos infantiles, ejemplares de medio uso, libros descontinuados, publicaciones independientes y editoriales que difícilmente se encuentran en establecimientos comerciales.
El festival estará abierto del 25 de julio al 3 de agosto, con horario de 9 de la mañana a 9 de la noche, e incluirá una venta nocturna especial el viernes 1 de agosto de 7 p.m. a 11 p.m., con descuentos y promociones.
Además de la venta de libros, el festival contempla más de 30 actividades culturales y literarias, como presentaciones, cuentacuentos, intercambio de libros y talleres.
“Cada día habrá actividades para diferentes públicos, desde niñas y niños hasta personas adultas. Queremos que la lectura se sienta cercana, accesible, parte de la vida cotidiana”, comentó Sánchez.
Las actividades completas pueden consultarse en la página de Facebook del colectivo: Colectivo de Librerías Itinerantes de Yucatán.
Finalmente, la presidenta del colectivo recalcó que estas ferias no solo fomentan el acceso a libros, sino que construyen comunidad y promueven la imaginación, el pensamiento crítico y la memoria.
“Leer es volar con la imaginación, pero también es crecer, recordar, sentir y aprender a mirar distinto. Por eso seguimos aquí, acercando los libros a todas y todos”, concluyó.