
Multan a dueños de casas acumuladoras de basura que reinciden
MÉRIDA, Yuc., 25 de julio de 2025.- Si necesitas un tinaco o requieres otro para almacenar agua, el Ayuntamiento de Mérida y la Congregación Mariana Trinitaria pueden subsidiar el 42 por ciento del valor del depósito de agua, a través del programa Creciendo Contigo, informó Arturo León Itzá, titular de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.
El funcionario municipal resaltó que esta ayuda puede beneficiar a cualquier meridano, es decir, no únicamente se otorga a una persona que vive en situación vulnerable, debido a que el agua es un tema vital, un derecho humano y el objetivo es que cualquier persona tenga un tinaco y, por ende, el vital líquido para su pleno desarrollo.
No obstante, aclaró que el otorgamiento de tinacos es uno por familia, a fin de que otras familias puedan acceder a este beneficio, ya que al financiarse, el beneficiario para unos mil 600 pesos por el depósito, de los tres mil que puede llegar a costar en cualquier tienda comercial, lo que representa un ahorro significativo para las familias.
León Itzá señaló que para este año el Ayuntamiento de Mérida busca entregar 600 tinacos, de los cuales el martes pasado se dieron los primeros 33 de los 150 programados para esta primera etapa y para la segunda etapa ya suman 99 los que se han interesado en la adquisición de un tinaco subsidiado por la autoridad municipal y la organización civil.
Para poder acceder a esta ayuda, las y los interesados deberán presentar comprobante de domicilio e identificación oficial como lo puede ser la credencial para votar en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobrezq, ubicadas en la calle 65 por 40 y 42 del centro histórico, en un horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
Asimismo, el funcionario municipal agregó que un alto porcentaje de los beneficiarios hasta el momento, han requerido del apoyo con el fin de tener un tinaco extra que almacene agua, lo que les permita lavar trastes y ropa, así como bañarse, debido a que en los últimos tiempos los cortes de luz o los problemas de baja presión agravan el almacenamiento normal del líquido.