
Entregan apoyos de “Enchula tu casa” a adultos mayores
MÉRIDA, Yuc., 25 de julio de 2025.- Con entusiasmo, tradición y orgullo por nuestras raíces, se inauguró la 24ª edición de la Feria Artesanal Tunich en la comisaría de Dzityá, un evento que año con año celebra el talento, la creatividad y la identidad de nuestro pueblo.
La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, acompañada por autoridades locales, estatales y federales, señaló que en esta edición participan más de 160 expositoras y expositores, no solo de Mérida y Yucatán, sino también de otros estados como Veracruz, Guanajuato y Puebla, lo que convierte a Tunich en la feria artesanal más grande del sureste mexicano.
También se reconoció la labor de artesanas y artesanos que con sus manos crean piezas únicas que cuentan historias y preservan tradiciones.
“Cada objeto lleva el corazón de quien lo elabora. Apoyar a nuestros creadores locales no solo es disfrutar de arte, es también contribuir al desarrollo económico y social de nuestras comunidades”, subrayó la presidenta municipal.
La feria se lleva a cabo en Dzityá, con horarios de 12:00 p.m. a 9:00 p.m. de lunes a jueves, y desde las 10:00 a.m. los fines de semana. El evento ofrece una amplia gama de actividades culturales y recreativas: espectáculos regionales, danza, teatro, talleres interactivos, espacios para niñas y niños, así como la Lotería de la Gastronomía Yucateca.
También se anunció que habrá transporte gratuito todos los días desde Plaza Grande, así como estacionamientos habilitados cerca del recinto, para facilitar la asistencia de todas y todos.
La feria no solo promueve el arte popular; también impulsa el turismo cultural y rural, genera empleo, fortalece la economía local y contribuye al cuidado del medio ambiente.
“Esto es Mérida. Esto nos representa. Y esto nos llena de orgullo. Porque cuando sumamos talento, comunidad y cultura, el resultado siempre es extraordinario”, concluyó.