
Recuperan peritos forenses primeros cuerpos del panteón de Culiacán
MÉRIDA, Yuc., 28 de julio de 2025.- Este martes, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano interactuará con la onda tropical núm. 17, que recorrerá la península de Yucatán y con una circulación ciclónica en altura sobre dicha península, condiciones que generarán lluvias puntuales intensas en Veracruz (sur), Oaxaca (norte y este) y Chiapas (este y sur); así como lluvias fuertes a muy fuertes en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, esto según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día, con lluvias puntuales fuertes acompañadas con descargas eléctricas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo; dichas lluvias podrían generar encharcamientos e inundaciones. Por la mañana, ambiente cálido a caluroso. Durante la tarde ambiente caluroso a muy caluroso. Viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán indica que una nueva onda tropical llegará a la península de Yucatán este martes, provocando tormentas fuertes por la tarde/noche en Yucatán y Campeche, y chubascos aislados en Quintana Roo. Pero antes, hay que prepárarse para un día con bochorno.
Finalmente, Protección Civil estatal señala que el ingreso de aire marítimo tropical, el establecimiento de una vaguada e inestabilidad atmosférica superior, mantendrán el potencial de lluvia sobre el estado de Yucatán.
El ambiente se mantendrá caluroso con temperaturas máximas de 33°C en Valladolid y municipios aledaños, 36°C en Tizimín, Izamal y Tekax, 37°C en Mérida y sus alrededores, mientras que en la zona costera oscilará entre los 29 y 31°C.
El viento será del este por la mañana de 10 a 20 km/h y del noreste por la tarde con rachas superiores a 60 km/h durante el paso de la lluvia. El oleaje será de 1 a 1.2 metros cercano a la costa.