
Detienen en Yucatán a acusado de homicidio en Quintana Roo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 31 de julio de 2025.- Aunque cerrar la llave mientras uno se cepilla los dientes o acortar el tiempo en la regadera son acciones frecuentes para cuidar el agua, la mayor parte del consumo hídrico proviene de lo que comemos.
Así lo revela un análisis basado en datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que señala que el 86 por ciento de la huella hídrica en México está relacionada con los alimentos y bebidas.
Una hamburguesa puede requerir más de dos mil litros de agua para llegar al plato. Un solo taco al pastor —entre la carne, la tortilla y la piña— puede representar hasta 851 litros de agua consumidos.
Estos datos muestran que muchas decisiones cotidianas relacionadas con la alimentación también impactan la disponibilidad del recurso.
La nota completa en Quadratín SLP