
Con arte y lengua maya, Socorro Loeza inspira a estudiantes UNAY
MÉRIDA, Yuc., 1 de agosto de 2025.- El Centro Cultural del Mayab de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) continúa consolidándose como un espacio clave para la promoción del arte contemporáneo en Yucatán, y muestra de ello es la inauguración de Montecore, una exposición colectiva realizada en colaboración con la iniciativa curatorial y de promoción cultural “Proyecto Y”.
Esta muestra de entrada libre propone una reflexión visual en torno al concepto del “monte”, entendido no sólo como paisaje natural, sino como aquellos espacios —ya sean rurales o urbanos— que, al ser apropiados, se transforman en territorios de usos múltiples, significados culturales y memorias vivas.
Montecore es la tercera exposición que se presenta en el nuevo espacio expositivo del Centro Cultural del Mayab, una galería adaptada recientemente dentro del recinto con el propósito de impulsar las artes visuales y contemporáneas. El espacio está pensado para dar cabida tanto a artistas con trayectoria como a quienes comienzan a explorar nuevos lenguajes creativos.
La muestra se compone por obras de los artistas Alejandro Manzanero, Valeria Sánchez, Marian Roma y Emilio Morales, bajo la curaduría de César Rendón, quienes utilizan materiales comunes para construir escenarios que evocan al monte traído al interior de la galería.
La propuesta conjunta permite generar un diálogo entre creadores locales y foráneos, tejiendo narrativas visuales que exploran la identidad, el paisaje y los vínculos con el entorno.
Este proyecto es resultado del trabajo colaborativo entre Sedeculta y Proyecto Y, una iniciativa encabezada por la coleccionista y promotora Catherine Petitgas, la artista y gestora Fritzia Irízar y el promotor cultural Óscar García.
Durante la inauguración, la titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, celebró la alianza con “Proyecto Y” y expresó el orgullo de la institución por abrir sus puertas al talento emergente, al tiempo que reiteró que el compromiso de la Secretaría de ofrecer espacios donde las y los artistas puedan desarrollarse, acercarse, compartir su obra y contar con el apoyo institucional.
Por su parte, Óscar García agradeció la colaboración y el respaldo del Gobierno del Estado al arte contemporáneo, que se traduce en exposiciones como Montecore, una propuesta que invita a repensar la relación que las personas establecen con su entorno.
El curador César Rendón ofreció una breve introducción a la exposición, alentando al público a reflexionar sobre el impacto del ritmo acelerado de vida en nuestra convivencia social y en el paisaje.
Destacó también la importancia de generar vínculos entre artistas locales y creadores de otras regiones del país, como ocurre en esta muestra que une el trabajo de los yucatecos Alejandro Manzanero y Valeria Sánchez con las propuestas de Marian Roma y Emilio Morales, originarios de Guanajuato.
Las obras expuestas abarcan distintos lenguajes, técnicas y materiales. Alejandro Manzanero presenta “Neochac Mol”, “Sur Global”, “La historia es de quien la cuenta”, “Naturaleza muerta”, “GTA Gran Theft Autocolombia” y “Work in progress”, esta última en colaboración con el curador César Rendón; Emilio Morales participa con “Lágrimas sobre aluminio”, “Blur nature II”, “Mortal II” y “Copiando al señor del veneno”, Marian Roma expone “Solace”, “Wrought”, “Locked in”, “My favorite flower blooming is when guilt turns to anger” y “Den”.
Finalmente, Valeria Sánchez presenta piezas como “Solo quiero un segundo de silencio entre tanto ruido”, “Tienen un mal presentimiento y una sensación de impotencia. Lástima de no poder hacer nada”, “Rascar los ojos, encontrarse en la cocina, sentir el cuerpo débil y no tener fuerza para el día” y “Hacer contacto visual”.