
Impulsarán MiPyMEs en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 1 de agosto de 2025 . — Aunque el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó un crecimiento del 2.1% en la actividad económica durante el primer trimestre del año en Yucatán, el panorama actual revela signos de desaceleración que han comenzado a generar preocupación en el sector empresarial local.
José Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Mérida, advirtió que, si bien el crecimiento es una señal positiva, la realidad actual muestra un entorno económico que comienza a contraerse tanto a nivel local como nacional.
“Vienen momentos difíciles y complicados. Esto no es exclusivo de Yucatán ni de Mérida. Lo vemos en varios sectores, como la construcción y el comercio, donde las expectativas de derrama económica para el verano estimadas en alrededor de 4,500 millones de pesos apenas han alcanzado un 50%”, explicó Molina Casares.
Desde la cámara empresarial se ha lanzado una encuesta interna entre las y los afiliados para evaluar el comportamiento económico del primer semestre del 2025 en comparación con el periodo anterior. Este ejercicio busca tener un diagnóstico puntual y actualizado ante lo que se considera un “semáforo amarillo” para la economía estatal.
“El hecho de que ya estemos en agosto y que apenas la mitad de los comercios haya cumplido sus expectativas nos da pequeñas alarmas. No es una crisis, pero sí una advertencia que nos invita a actuar con precaución”, señaló el presidente de la Canaco Mérida.
Finalmente, Molina Casares reiteró la importancia de fortalecer la educación financiera como una medida preventiva en todos los sectores y para todas las edades.
“Hay que cuidar más el gasto y prepararse. La educación financiera debe estar presente en cada etapa de la vida”, subrayó.
Canaco Mérida hace un llamado a mantenerse atentos y atentas a los indicadores, actuar con responsabilidad financiera y seguir monitoreando el comportamiento económico del estado ante un entorno nacional que también atraviesa por una etapa de desaceleración.