
Presentan Plan Mérida Ordenada para un crecimiento sostenible de la ciudad
MÉRIDA, Yuc., 4 de agosto de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de quienes integran el sector inmobiliario, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Mérida llevará a cabo su Octavo Foro Inmobiliario, los días 11 y 12 de septiembre en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
De acuerdo con Jonathan McKonkey Ojeda, organizador del evento, este año se espera la asistencia de alrededor de mil personas, cifra que refleja el crecimiento sostenido del foro, el cual arrancó en su primera edición con apenas 300 participantes. A diferencia de años anteriores, en esta ocasión se desarrollará en dos jornadas, con el propósito de ofrecer una experiencia más cómoda, profunda y enriquecedora.
“La intención es que las y los asistentes puedan aprovechar mejor los contenidos, hacer networking y acceder a conferencias con especialistas nacionales e internacionales”, afirmó McKonkey Ojeda.
Entre las temáticas que se abordarán destacan la inteligencia artificial aplicada al sector inmobiliario, planeación estratégica de proyectos, comercialización, aspectos legales, modelos de negocio emergentes como el fractional, marketing, liderazgo y urbanismo orientado a ciudades inteligentes.
Además del ciclo de 12 conferencias magistrales, se habilitará un piso de exposición con al menos 25 stands abiertos al público, donde se presentarán productos y servicios relacionados con el sector.
Por su parte, Iván Cervera López, presidente de AMPI Mérida, subrayó que este foro representa una pieza clave en la misión de la asociación: elevar los estándares del gremio mediante la actualización constante. “En el contexto actual, no basta con vender; debemos comprender y anticipar. Por eso los temas elegidos responden a problemáticas reales como el rezago en la ejecución de proyectos, el auge de modelos alternativos, la incertidumbre económica y los desafíos urbanos que vive nuestro estado”, señaló.
Entre las y los ponentes confirmados se encuentran:
De igual forma, se contempla una mesa panel dedicada exclusivamente al modelo fractional, con el objetivo de aclarar dudas y analizar sus implicaciones dentro del contexto yucateco.
Los organizadores hicieron hincapié en que el foro está dirigido tanto a desarrolladoras como a personas dedicadas a la comercialización, e invitaron a quienes integran el sector a participar para adquirir herramientas útiles, compartir experiencias y generar alianzas.
“Queremos ofrecer un foro donde no solo se obtenga contenido especializado, sino también una experiencia formativa completa, en la que podamos reflexionar sobre cómo construir una Mérida más planeada, más conectada y más preparada para el futuro”, concluyeron