
Superaría Yucatán los 400 mil turistas en verano
MÉRIDA, Yuc., 4 de agosto de 2025.- La llegada de turistas a Yucatán no ha sido la proyectado y los que visitantes que están arribando no están consumiendo servicios, lo que repercute a diferentes industrias, admitió Claudia González Góngora, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán.
La dirigente empresarial indicó que este inicio de vacaciones ha sido lento, pero como todavía queda un mes de vacaciones, los empresarios están positivos de que la situación mejore, aunque las expectativas que tienen de mejora son moderadas, “porque sí hemos visto que el turismo que normalmente llegaba, no ha llegado (este año)”.
Explicó que la baja turística se debe a afectaciones macroeconómicas, es decir, la situación económica en otras partes del mundo no es la mejor, en parte por el tema arancelario de Estados Unidos, lo que repercute a nivel global, incluido México, lo que genuinamente impacta a Yucatán y a otras entidades cuya vocación es turística.
Abundó que también ha observado que los turistas que llegan tienen una baja en el consumo, producto del tema macroeconómico mencionado. “Cuando tienes que priorizar gastos, lo primero que dejamos de hacer es dejar de pasear y no solo tiene que ver la baja de turismo, sino también con el poder adquisitivo con el que vienen”.
Ante este panorama, aplaudió que la Secretaría de Turismo estatal esté realizando una promoción turística a nivel estatal y mundial de Yucatán, ya que, gracias al dinamismo del sector turístico, se prevé que esta situación mejore en próximos meses, por lo que la promoción del Estado abonará a la captación de más turistas.