
Asiste Evelyn Salgado a sexta sesión del Consejo Estatal de Morena
MÉRIDA, Yuc., 10 de agosto de 2025.– La diputada local por Morena, María Esther Magadán Alonzo, informó que solicitó a la Unidad de Vigilancia y Evaluación del Congreso del Estado revisar el trabajo de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY), tras detectar posibles irregularidades en el seguimiento a observaciones derivadas de auditorías realizadas a diversos municipios.
De acuerdo con la legisladora, se han recibido tres informes de auditoría: dos correspondientes a la segunda y tercera entrega del 2023 y uno de la primera entrega del 2024.
“Sin embargo, en las revisiones del año pasado no se ha sancionado a ninguna autoridad municipal ni se han turnado los casos a instancias competentes como la Fiscalía Anticorrupción o el Tribunal de Justicia Administrativa”, explicó.
Magadán Alonzo expresó que, aunque la ASEY asegura que la mayoría de las observaciones fueron solventadas, existen casos que, a juicio de las y los legisladores, resultaban difíciles o imposibles de subsanar. Entre los municipios con más observaciones mencionó a Progreso, que en 2023 registró un presunto daño patrimonial de casi 13 millones de pesos y acumuló 20 señalamientos, la mayoría presuntamente ya resueltos.
“Es necesario que se determine cuáles observaciones corresponden a posibles actos de corrupción y cuáles a irregularidades administrativas, así como identificar a las y los funcionarios implicados para dar transparencia al proceso”, señaló.
También recordó que el actual auditor fue designado en 2023 durante una legislatura con mayoría de Acción Nacional, siendo la única propuesta presentada y aprobada para un periodo de ocho años, lo que, señaló, podría influir en su cercanía con el gobierno anterior.
“La solicitud de investigación busca ofrecer claridad a la ciudadanía sobre los criterios que utiliza la ASEY para dar por solventadas las observaciones, así como responder a las inquietudes sobre el destino de los recursos públicos en los municipios observados”, concluyó.