
Recibe la UNAM a miles de estudiantes de nuevo ingreso
MERIDA, Yuc., 11 de agosto de 2025.- Con el objetivo de impulsar la participación de las juventudes en la transformación de la educación y crear espacios de diálogo, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en colaboración con la ANUIES, realiza el “Encuentro Internacional para Desencadenar el Potencial de las Juventudes para transformar la Educación”.
Mediante un boletín informativo, detallaron que el encuentro, que reúne a más de 100 jóvenes, tiene como objetivo crear un polo de innovación juvenil y desarrollo sostenible en el sur-sureste del país, que genere soluciones a problemáticas regionales mediante el talento de las juventudes y el apoyo de las instituciones de educación superior.
En entrevista, el responsable del Programa de Voluntariado de la UADY, Javier Cen Puerto, explicó que este encuentro incluirá dos laboratorios juveniles: uno sobre Innovación y Empleo y otro, de Acción por Yucatán.
“Se busca generar soluciones a problemáticas regionales mediante el talento de las juventudes y el apoyo de las instituciones de educación superior”, apuntó.
Indicó que más de 100 jóvenes de diferentes partes del estado de Yucatán e incluso del interior de la República, trabajarán en desarrollar propuestas para mejorar el acceso y la calidad del agua en las comunidades, así como generar ideas para facilitar el acceso de las juventudes a empleos dignos.
Detalló en el comunicado de prensa, que alternadamente se trabajará de manera simultánea en dos diferentes lugares: el Laboratorio de Acción Yucatán (LAY) en las instalaciones del IYEM y el Laboratorio de Innovación y Empleabilidad en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la UADY.
En tal sentido, destacó que la educación debe transformarse para impulsar competencias clave y contribuir al desarrollo sostenible, siendo un derecho esencial para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030, además de colocar a las juventudes en el centro, lo que es fundamental para transformar la educación y construir sociedades justas y sostenibles.
Durante los cinco días del encuentro que se lleva a cabo en la Facultad de Ingeniería de la UADY, se realizarán diversas actividades, entre las que se incluyen: Diálogos inter-generacionales y multi-direccionales con expertos de Naciones Unidas con líderes y jóvenes, espacios de producción donde se diseñan de manera colaborativa soluciones contextualizadas a la región.
“Se espera que al final de las sesiones se realicen conclusiones y posteriores acciones para concretar los resultados”, concluyó.