
Impulsan economía del puerto de Progreso; promueven bolsa de trabajo
MÉRIDA, Yuc., 12 de agosto de 2025.- Se realizó la Tercera Reunión Extraordinaria del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025 para dar seguimiento al Florecimiento Algal Nocivo (FAN) registrado en la costa yucateca.
Al respecto se informó en un comunicado que, de acuerdo con los análisis realizados, el FAN detectado no presenta evidencia de toxicidad que represente un riesgo directo para la salud humana, sin embargo, afecta a la fauna marina al provocar hipoxia —reducción del oxígeno en el agua—, lo que ocasiona la muerte de especies en la zona.
El comité determinó entre las medidas preventivas acordadas:
1. Evitar el ingreso al mar en las zonas afectadas, ya que la materia orgánica en descomposición presente en el agua puede generar irritación en piel y ojos, especialmente en niñas, niños y personas con condiciones cutáneas sensibles.
2. No recolectar ni consumir peces, mariscos u otras especies marinas varadas o muertas en las playas, debido al riesgo potencial para la salud, como reacciones alérgicas o problemas gastrointestinales.
3. Mantener la vigilancia y el monitoreo del fenómeno mediante recolección y análisis de muestras de agua y fauna marina, así como seguimiento satelital.
4. Intensificar los muestreos desde Progreso hasta Celestún, tanto en la franja costera como mar adentro, para evaluar la evolución del evento y proporcionar información verificada a la ciudadanía.