
Florecimiento Algal Nocivo, sin riesgo directo para la salud humana en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 11 de agosto de 2025.- En la sesión pública celebrada este día, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán aprobó por unanimidad el proyecto de sentencia del juicio identificado con la clave JDC-048/2025, a cargo del Magistrado Arturo Sandoval Torres. La demanda fue promovida por regidoras del H. Ayuntamiento de Santa Elena, Yucatán, quienes señalaron violaciones a su derecho político-electoral de ser votadas, específicamente en su acceso y ejercicio del cargo, además de denunciar posibles actos de violencia política contra las mujeres en razón de género.
A través de un comunicado se informó que, las actoras expusieron que el Presidente Municipal se negó a proporcionarles información y documentación relevante para el desempeño de sus funciones, como la cuenta pública correspondiente a varios meses y el listado completo del personal con sus salarios y categorías. Asimismo, alegaron impedimentos en el ejercicio del cargo, mencionando que se les impidió firmar el acta de una sesión de cabildo.
Tras analizar las evidencias, el Tribunal determinó que la autoridad responsable sí respondió a las solicitudes de información mediante oficios fechados el 13 de junio y el 3 de julio de 2025, por lo que se declaró sobreseído el agravio relativo a la omisión de respuesta. En cuanto a la supuesta obstrucción en el ejercicio del cargo, se estableció que la Sesión de Cabildo a la que las promoventes hicieron referencia no fue celebrada, por lo que este agravio fue declarado infundado. Respecto a la acusación de violencia política en razón de género, no se encontraron elementos probatorios que respaldaran dicha afirmación, por lo que fue declarada inexistente.
El Tribunal Electoral exhortó al Presidente Municipal de Santa Elena a cumplir con sus obligaciones legales de manera oportuna, evitando que las respuestas a solicitudes de información se den únicamente a partir de la interposición de medios jurisdiccionales.