
Provocan caos las lluvias en Chetumal
MÉRIDA, Yuc., 13 de agosto de 2025.- Debido a la presencia de microalgas altamente peligrosas para el ser humano en la línea costera y mar adentro entre Celestún y Progreso, el gobernador Joaquín Díaz Mena señaló que está prohibida la pesca ribereña y hasta 40 kilómetros mar adentro, así como el consumo de mariscos de la zona afectada.
Durante su tradicional Mañanera en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el mandatario informó que la presencia de las microalgas Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense en grandes cantidades, ha provocado que el Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025 emita varias recomendaciones.
Señaló que los resultados de una muestra recogida el pasado 9 de agosto provocó la confirmación de la marea roja en Yucatán, lo que derivó en una veda sanitaria para todas las especies marinas de la zona afectada, aplicada en la pesca ribereña y hasta 40 kilómetros mar adentro, así como sesiones permanentes del comité.
Asimismo, dijo que se determinó la vigilancia sanitaria ininterrumpida, a fin de difundir los resultados obtenidos todos los días, además de desplegar brigadas informáticas por parte de personal de protección civil, las secretarías de Seguridad Pública y de Salud, así como de los municipios costeros para promover las medidas de prevención.
Dichas medidas de prevención, abundó, son no recolectar ni consumir productos del mar procedentes de la zona afectada hasta nuevo aviso, no ingresar al mar en dicha área, y en dado caso de avistar aguas rojizas o cafés en otras zonas, reportarlo de forma inmediata a las autoridades, así como evitar nadar en dicho lugar.