
Entregan mérito municipal de las Juventudes
MÉRIDA, Yuc.,13 agosto de 2025– Con el objetivo de proteger la salud pública, preservar el medio ambiente y garantizar la calidad de vida de las y los meridanos, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada presentó la nueva Policía Ecológica, unidad especializada de la Policía Municipal que tendrá como misión prevenir, investigar y sancionar la disposición inadecuada de basura en la vía pública.
Durante el evento, la presidenta municipal destacó que el manejo inadecuado de los residuos sólidos genera problemas como la proliferación de fauna nociva, contaminación del agua por lixiviados y deterioro de espacios públicos, afectando el bienestar de niñas, niños y personas adultas.
“Actualmente, cada habitante de Mérida genera entre 0.9 y 1 kilogramo de basura al día, lo que equivale a más de mil toneladas recolectadas diariamente mediante el servicio domiciliario y comercial. La ciudad cuenta con cobertura total a través de cuatro empresas, así como con el programa “Puntos Mérida Limpia” y el servicio exprés de empresas concesionarias para retiro de residuos especiales”, explicó la edil.
La alcaldesa informó que, como parte de la estrategia de limpieza, se han realizado ocho megaoperativos en colonias y comisarías, recolectando más de 779 toneladas de residuos, e impuesto 39 sanciones a comercios por manejo inadecuado de basura. Además, se han incorporado nuevas barredoras, vehículos de vigilancia y equipos de recolección, así como 14 contenedores itinerantes que se ampliarán con 15 adicionales autorizados por el Cabildo y donaciones de la iniciativa privada.
Es por ello que indicó que Policía Ecológica trabajará de forma coordinada con jueces cívicos, quienes podrán aplicar amonestaciones, multas de 10 a 500 UMAs, arrestos de hasta 36 horas o trabajo comunitario, consistente principalmente en limpieza de espacios públicos.
“Las denuncias ciudadanas podrán realizarse de manera anónima al número 999 942 0070, aportando información como fotografías y placas de vehículos para facilitar el proceso sancionador”, anotó.
Patrón Laviada subrayó que el énfasis estará en la prevención, mediante campañas de concientización en escuelas, colonias y mercados, así como patrullajes en puntos de alta incidencia.
“Una ciudad no es más limpia porque se barra más, sino porque se ensucia menos. Mérida es de todas y todos, y este es un paso más para que siga siendo una ciudad limpia, segura y con calidad de vida para sus habitantes”,concluyó.
Al finalizar el evento hizo la entrega de las nuevas unidades en las cuales patrullaran los elementos de esta policía conformada por seis elementos en esta primera etapa que vigilarán el primer cuadro del centro histórico y atenderán las denuncias ciudadanas.