
Impulsan primera práctica de cafetería para jóvenes autistas y con TDAH en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 14 de agosto de 2025.- La baja presión que está al sur del golfo de México afectará indirectamente a Yucatán con lluvias vespertinas, informó Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady).
El especialista en ciencias atmosféricas explicó que la baja presión, nombrada 98L, está ubicada en el sur del golfo de México, moviéndose al noreste en dirección a la frontera entre Tamaulipas y Texas, Estados Unidos, motivo por el cual no afectará directamente a la península de Yucatán, sino indirectamente con precipitaciones.
Comentó que los modelos meteorológicos precisan que 98L no se desarrollará ciclónicamente, porque el centro de la baja presión se encuentra muy cerca de la costa donde hay viento cortante lo que impide su fortalecimiento, aunque su presencia dejará mucha agua, especialmente en el oeste de Yucatán, incluido Mérida.
Los modelos indican que no va desarrollar, por lo que todo indica que se quedará como una baja presión de mucha lluvia y así llegará a la frontera entre México y Estados Unidos por ahí del sábado o domingo. Será depresión, se ve difícil porque el centro está muy cercsa de la costa y hay ucho viento cortante en la zona.
Dijo que las lluvias no serán intensas como la de ayer miércoles, pero sí chubascos puntualmente fuertes en diversas zonas de la entidad, es decir, no lloverá igual como ocurrió el 13 de agosto, cuando en el sur y oriente del Estado se registró 40 milímetros (mm) de agua de lluvia, mientras que en el resto fue de 30 mm.
Con esta baja presión y la tormenta tropical Erin, Vázquez Montalvo señaló que la actividad ciclónica en el océano Atlántico ya se activó, ya que las condiciones atmosféricas son actualmente favorables para la formación de ciclones tropicales, motivo por el cual se estarán formando con mayor frecuencia fenómenos meteorológicos.