
Realizarán vaquería yucateca en Canadá
MÉRIDA, Yuc., 15 de agosto de 2025.- Si eres amante del arte, pero también de la fotografía, el Museo de la Ciudad te invita a conocer sus tres nuevas colecciones “Que nada se mueva, archivo y memoria” de Tania Rabiños; “Intertextos: Manuel de Zoológica Fantástica” de Carlos Núñez y “Biomorfías” de Emilio Salazar.
En estas obras los artistas proyectan su evolución y mantienen su estilo, pero también dan a conocer sus propuestas, como el caso de Tania Rubiños, quien expresa con su material fotográfico el duelo, la memoria y el archivo de objetos que construyó en torno a dos momentos familias tristes que ocurrieron en el estado de Oaxaca.
Por su parte, el pintor Carlos Núñez apostó por el collage entre el grabado, óleo y acrílico para la creación de imágenes que mesclan animales, cuentos y textos literarios, trabajo de gran nivel, ya que en algunas piezas los animales son el personaje principal, pero en otras refleja la evolución humana, combinada de realismo y abstracción.
En contraparte, Emilio Salazar comparte su más reciente trabajo con una serie de pinturas abstractas donde habla del microcosmo y el mundo orgánico como metáfora de lo interno, lo que hay dentro, a través del color y la línea que interconecta el arte con la vida, creando experiencias inmersivas para que los espectadores se embarque en un viaje interpretativo.
Estas nuevas exposiciones se suman a las muestras “A Eva” de Soledad Velasco y “De ida y vuelta” de Fabricio Vanden Broeck que permanecerán expuestas hasta septiembre. El horario de visita del Museo de la Ciudad es de 9 de la mañana a 6 de la tarde, mientras que los sábados y domingos de 9 a 2 de la tarde. El acceso es gratuito.