
Buscarán transformar residuos sólidos en productos industrial, comercial o energético
MÉRIDA, Yuc., 16 de agosto de 2025.- De acuerdo con Gerardo Cáceres Esquivel, subdirector de Bienestar Animal, el 70 por ciento de los tutores de mascotas que cometen alguna falta en el cuidado de sus mascotas y reciben recomendaciones, cambian sus hábitos para que sus animales de compañía tengan una mejor calidad de vida.
El funcionario municipal comentó que al mes la Unidad de Protección Animal (UPA) atiende entre 70 u 80 supuestos casos de maltrato animal o perros en condición de calle, pero muchos de esos casos se dan por ignorancia, es decir, muchos tutores desconocen que sus mascotas deben ir al médico veterinario.
“Muchas veces el descuido del animal es por ignorancia, ya que hay gente que no sabe que deben llevar a sus mascotas al veterinario, no los saben cuidar o no los vacunan. No es que no quieran a sus animales, más bien no saben los cuidados”, dijo Cáceres Esquivel, quien dijo que, tras recomendaciones, el 70 por ciento de los tutores cambian.
Recordó que la UPA atiende reportes de supuestos casos de maltrato animal, que muchas veces son situaciones de animales descuidados, motivo por el cual se dan sugerencias a los tutores para que modifiquen ciertas acciones como dejarlos amarrados, sin un espacio para protegerlos del clima, vacunarlos, entre otras situaciones.
“Se visita, se evalúa el ambiente, la salud del animal, su historial clínico y dependiendo de cada situación, se hacen recomendaciones y se dan tiempos para que el propietario acate esas sugerencias, pero en cado de no hacerlo, se turna el caso a un juez en la materia para determinar si pone multas económicas”, dijo.