
Fiscalía impulsa capacitación integral para agentes del Ministerio Público
MÉRIDA, Yuc., 19 de agosto de 2025.- Como una manera de visualizar y reconocer el talento y vocación de servicio que realizan a diario en sus comunidades, el gobernador Joaquín Díaz Mena entregó este martes reconocimientos a las y los jóvenes ganadores del Premio Estatal de las Juventudes 2025.
En el patio central del Palacio de Gobierno y acompañado de su esposa y presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, así como del secretario de las Juventudes del Gobierno del Estado, Alan Padrón Albornoz, el mandatario destacó que las y los ganadores son un ejemplo de lo que las personas son capaces de lograr como sociedad.
“Ustedes son ejemplo de lo que somos capaces de lograr como sociedad, cuando nos atrevemos a soñar y a trabajar por lo que creemos. Sus trayectorias nos inspiran, sus proyectos nos recuerdan que en Yucatán tenemos capacidad, visión y fuerza para transformar nuestra calamidad”, señaló Díaz Mena durante su mensaje.
No obstante, resaltó que ningún logro se consigue en soledad, ya que detrás de cada galardonada y galardonado premiado hay amigos que dieron ánimos, hay familias que los han acompañado, maestras y maestros que los guiaron y comunidades apoyando la labor que encabezan, acciones que realiza un líder nato.
“En cada categoría que se premia, estamos honrando las raíces de nuestro pueblo. Quienes se esfuerzan en la investigación en el arte, en la cultura, en el deporte, en la defensa de los derechos humanos, en la identidad maya, en la salud, en la protección del medio ambiente, están poniendo en alto el orgullo de ser yucatecos”, abundó.
En ese contexto, Alan Padrón Albornoz mencionó que para este año se recibieron más de 200 postulaciones, más de 200 historias de vida, lucha, de innovación, de liderazgo desde lo colectivo y lo cotidiano, además de que para este año se decidió transformar categorías y ampliarlas porque las juventudes no son estáticas, son diversas y dinámicas.
“Celebramos no solo a las personas, sino a las causas, a las luchas, a los sueños, pero hoy reconocemos no solo a juventudes que viven de Mérida, también estamos reconocemos a los que ganaron el premio y son de Tizimín, Tahdziú, Akil, Hunucmá, y de otros rincones del Estado, porque el talento y vocación de servicio no están en un solo lugar”, dijo.
Los ganadores del Premio Estatal de las Juventudes de este año fueron: Monserrat Esquivel Chi de Izamal, en la categoría Desempeño académico e investigación; Brenda Núñez Sosa de Mérida, en la categoría Espíritu de emprendimiento; Oziel Buenfil Juárez de Tizimín, en la categoría salud integral y Ana Cetina Cauich de Hunucmá, en la categoría defensa del bienestar animal.
También ganaron Ivana May Sánchez de Mérida, en la categoría trayectoria deportiva; Roy Góngora Magaña de Oxkutzcab, en la categoría desarrollo artístico y cultural; Leonardo Gutiérrez Burgos de Mérida, en la categoría activismo en favor de la diversidad sexual; Leobardo Cox Tec de Yaxcabá, en la categoría identidad maya; Rebirthreef de Mérida y Tahdziú, en la categoría protección al medio ambiente y Camila Escalante Martín de Mérida, en la categoría derechos manos y cultura de paz.
Joaquín Díaz Mena premia a las y los ganadores del Premio Estatal de las Juventudes 2025