
Instala Semujeres comités en Centros LIBRE de Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 22 de agosto del 2025.- En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Bombero, el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, encabezó una ceremonia en la que se rindió homenaje a mujeres y hombres bomberos, paramédicos y policías, quienes con disciplina y vocación de servicio arriesgan su vida todos los días por el bienestar de la sociedad yucateca.
“Cada llamada de emergencia es una carrera contra el tiempo, cada incendio apagado es una victoria para la comunidad y cada vida salvada es un testimonio de que vale la pena sacrificarse por el prójimo”, expresó el mandatario estatal al reconocer la labor de quienes integran los cuerpos de emergencia.
Durante el evento se entregaron estímulos al mérito, destacando el reconocimiento al bombero del año, policía primero Ángel Iván Can Montejo, y al paramédico del año, policía segundo Isaac Josué Antuna Chay, cuyos nombres, dijo el gobernador, “quedarán grabados en la memoria de Yucatán porque representan lo mejor de nuestra sociedad”.
Asimismo, se reconoció a quienes cumplieron entre 10 y 35 años de servicio ininterrumpido en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Díaz Mena subrayó que esa constancia fortalece a las instituciones, al estar integradas por mujeres y hombres que han hecho de la disciplina una forma de vida.
El mandatario agradeció el respaldo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para dotar de más recursos a la entidad, y dirigió un mensaje especial a las familias de los cuerpos de emergencia, quienes acompañan los sacrificios cotidianos de esposas, esposos, hijas e hijos.
Por su parte, Santiago Massa, director de Siniestros y Rescates de la SSP, agradeció el equipamiento y capacitación que han recibido más de 590 bomberos y paramédicos.
“Hoy podemos llegar más rápido y prestar una mejor atención a las y los yucatecos”, señaló, al subrayar que el compromiso de su equipo es seguir perfeccionando la atención a la población.
A su vez, Luis Felipe Saidén, titular de la SSP, informó que en lo que va del año los paramédicos han atendido 27 mil 945 servicios, lo que equivale a entre 100 y 140 atenciones diarias. De esos casos, se destacó el rescate de vidas en situaciones de accidentes, emergencias médicas y traslados urgentes.
En el mismo periodo, el cuerpo de bomberos realizó 11 mil 493 servicios, entre ellos 3 mil 905 incendios forestales, 551 incendios en casas habitación, 277 incendios vehiculares y 144 rescates de personas. El helicóptero de la SSP también participó en 301 servicios, incluyendo búsquedas marítimas y traslados médicos, mientras que las embarcaciones intervinieron en operativos de rescate.
“El trabajo de bomberos y paramédicos va más allá de combatir incendios. Son protectores de la vida y guardianes del entorno. Donde otros ven peligro, ellos ven una misión y avanzan con firmeza guiados por el compromiso de proteger a la comunidad”, expresó Saidén.
Finalmente, tanto autoridades estatales como integrantes de la SSP coincidieron en que este reconocimiento no solo es un acto protocolario, sino un compromiso de seguir invirtiendo en capacitación, equipamiento y condiciones laborales dignas, para que bomberos y paramédicos continúen desempeñando su labor con seguridad y con el respaldo del pueblo yucateco.